No sabemos las cifras
Ideeleradio.– El fenómeno de El Niño costero sí afectará el índice de la pobreza en las zonas que se vieron afectadas, sostuvo Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
“Tenemos 700 mil personas, un poco más, si tomamos las cifras que está dando el COEN, de afectados y damnificados, pero claro esa cifra se da en el momento de la afectación, la pregunta es: ¿de aquí a fin de año cuál va a ser la situación de esas familias?”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“¿Eso significa qué vamos a tener a un grupo de personas afectadas? Sí. Ahora, ¿cómo se refleja eso en las cifras de pobreza? Es desigual, por lo que no me atrevería a dar una cifra sobre el índice de pobreza, porque no tenemos ni siquiera la cifras del año pasado”, expresó.
En ese sentido, el investigador indicó que el plan de reconstrucción debe incluir una estrategia para dar dinero y oportunidades de empleo a los damnificados.
“Hay que ponerle dinero en el bolsillo a la gente, hay que darle oportunidades de empleo y de ingreso. No es solo trasladar a la gente sobre su situación de riesgo a zonas más seguras y construirle algo donde quieran vivir, sino justamente condicionar cada situación para que puedan rehacer sus vidas. Sabemos que la pobreza no tiene que ser del lugar de donde uno vive, tiene que ver en la forma como vives”, acotó.