Mandato constitucional
Ideeleradio.- No existe persecución política en contra del presidente Pedro Castillo, afirmó el exministro del Interior, Avelino Guillén, al considerar que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ha cumplido con el mandato que le confiere la Constitución al abrir investigación en contra del mandatario.
Fue al comentar la decisión del Ministerio Público de disponer “ampliar la investigación preliminar contra el presidente, Pedro Castillo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, sin perjuicio de otros delitos que se puedan advertir en el curso de las investigaciones”
“No existe una persecución política, más bien lo que existe es una persecución de la justicia. O sea, la justicia está persiguiendo el delito. […] Lo que ha hecho el doctor Sánchez es cumplir con un mandato de la Constitución, porque la Constitución le ordena al Ministerio Público perseguir el delito, y eso se estaba omitiendo y era una situación bastante peligrosa”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que ha hecho el doctor Sánchez es cumplir con un mandato constitucional de perseguir el delito. La Constitución le da al Ministerio Público esa obligación”, aseveró.
Que eso se esclarezca
Guillén Jáuregui sostuvo que Castillo Terrones debería evitar refugiarse en el argumento de la persecución política. Mencionó que lo que correspondería es que el jefe de Estado se allane a las pesquisas para que el tema se esclarezca.
“Más bien le está haciendo un favor al presidente Castillo, si él se considera inocente de que eso se esclarezca. En lugar de eso lo que está anunciando es un rechazo a esta medida refugiándose en el cliché de persecución política, lo que más bien anuncia una situación de que él realmente está involucrado en algunos hechos”, opinó.
“Aquí lo que corresponde es que el presidente se allane a la investigación y no lo está haciendo. Y más bien está anunciando una serie de medidas para pretender anular la decisión del doctor Pablo Sánchez”, puntualizó.
Evidencia sólida
Guillén Jáuregui refirió, en ese sentido, que el Ministerio Público tendría evidencia sólida respecto a que se estaría configurando la existencia de una organización criminal, situación que, dijo, tendría que ser corroborada mediante las diligencias.
“¿[Una] persecución política? De ninguna manera. Acá lo cierto es que ya se va configurando la existencia de una organización criminal que tiene como sede asentada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. De eso ya existe evidencia por demás sólida”, argumentó.
“Sobre quiénes lo integran, los roles y la participación, el Ministerio Público [señala en su investigación que esta organización] tiene una estructura y señala que lo lidera el presidente Castillo. Eso se tiene que corroborar”, acotó.
Investigación pulcra
Enfatizó, finalmente, que se necesita de una investigación pulcra, independiente y sin ningún atisbo de intromisión política para esclarecer la presunta participación del jefe de Estado.
“Aquí se abre una reflexión que es importante tener en cuenta: ¿puede el país soportar un presidente ejerciendo el más alto mando de la nación, siendo a su vez imputado de liderar una organización criminal? ¿Hasta cuándo vamos a estar en esa situación? Esa es una situación muy delicada”, declaró.
“En consecuencia, eso se tiene que zanjar con una investigación pulcra, independiente y sin ningún atisbo de intromisión política para que se esclarezca todos los puntos, todas las imputaciones que existe sobre Castillo”, recalcó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén sobre caso de sobrinos de #Castillo y #BrunoPacheco: Acá la PNP tiene la capacidad operativa de ubicar a estas personas. Pacheco da declaraciones a través de medios tecnológicos y se puede rastrear fácilmente. pic.twitter.com/ljDsPwY0WC
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 31, 2022