No celebro su caída
Ideeleradio.- Lima está sometida a una gran improvisación en medio del desorden, afirmó el exministro y aspirante a la alcaldía, Enrique Cornejo, tras sostener que la baja popularidad del burgomaestre Luis Castañeda Lossio responde a su propia actuación.
Fue al comentar las declaraciones del burgomaestre de Lima, quien criticó que un sector le impute a su gestión todas las tragedias ocurridas en la capital, tras el accidente en el cerro San Cristóbal, que dejó como saldo 10 personas muertas y más de 57 heridos.
“Genera un problema de mayor falta de credibilidad de la población en sus instituciones, porque [ser] el gran bonetón no es precisamente la manera de afrontar los problemas. Allí lo que puedo decir es que no es solamente ese punto, Lima está sometida a una gran improvisación en medio de un gran desorden”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
”[…] No celebro ese asunto [de su baja popularidad de Castañeda], pero lamentablemente para Lima, el alcalde está en una situación bastante complicada por su propia actuación”, anotó.
Castañeda no tuvo una propuesta seria
El exministro refirió que el acalde de Lima no preparó una propuesta seria para su gestión y que el tiempo le ha dado la razón.
“Él, basado en su popularidad y en el cariño que mucha gente le tenía, llegó prácticamente con total seguridad de que sería elegido, y él en lugar de aprovechar esa confianza de la gente, pues simplemente se presentó, sabiendo que ya tenía mucha chance y no se preparó”, explicó.
“Entonces, toda esta gestión y lo digo con pena ha estado caracterizada por la improvisación. Improvisación en el baipás del 28 de julio. Además, el primero de enero, cuando debutamos después de la fiesta de año nuevo sin limpieza de basura y veedores de transportes porque los había despedido a todos y al final los tuvo que recontratar, porque la ciudad estaba abandonada”, argumentó.
Improvisación mezclada con mezquindad
El exministro sostuvo que la improvisación de Luis Castañeda Lossio está mezclada con la mezquindad, tras cuestionar que no haya seguido algunas propuestas de la anterior gestión.
“Improvisación con mezquindad, porque creo que la señora Susana Villarán, que tampoco creo que haya hecho una buena gestión desarrolló un plan al 2035 y había que mejorarlo. Él lo desconoció y tuvo una actitud que no corresponde al líder de una metrópoli y está cosechando ese problema”, señaló.
Por otro lado, dijo que le parece fundamental que haya transparencia en las gestiones, y explicó que de ser elegido el próximo alcalde de Lima impulsará que las sesiones del Concejo Metropolitano sean públicas.
“Para empezar sesiones públicas, ojalá televisadas para que la ciudad observe con detalle cómo sus autoridades trabajen los encargos que le han hecho y también agendas públicas, no solo mi agenda como alcalde, que es una obligación, sino el detalle de la reunión para que nadie dude de la transparencia y si hay algún tema en reserva, lo voy a guardar para que alguna autoridad lo pueda ver, si es necesario”, aseveró.
Más en Ideeleradio
.@ENRIQUECORNEJOR: Haré auditoría a la gestión de @LuchoCastanedaL si llego a la @MuniLima https://t.co/R4Uzf4JP6J pic.twitter.com/c5SnZBquuS
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de julio de 2017