Mirtha Vásquez (Foto: Presidencia )
Mirtha Vásquez (Foto: Presidencia )

 

La calidad educativa

Ideeleradio.- La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) ha cumplido un rol importante y no queremos que desaparezca, aseveró la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, al referir que se necesita realizar algunos ajustes para mejorar su funcionamiento.

“[…] En el Ejecutivo nadie está de acuerdo con que la Sunedu desaparezca. Nos parece que es un organismo que ha cumplido un rol importante y que seguramente —como lo conversábamos con el nuevo ministro de Educación [Rosendo Serna] que tiene una visión muy interesante sobre el tema—  hay algunos ajustes que hacer en bien de la mejora, pero nadie quiere que la Sunedu desaparezca”, subrayó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] Tengo mucha confianza en que se pueda iniciar una etapa interesante de cómo avanzamos en el tema de calidad educativa, lo potenciamos y los cambios no significan ningún retroceso. Queremos asegurar al país una educación de calidad”, apuntó.

Ajustes en la evaluación

Vásquez Chuquilín sostuvo, en ese sentido, que se necesita realizar algunos ajustes con respecto a la pertinencia en las evaluaciones a los maestros.

“Nos hablaba el ministro, que es un maestro que conoce mucho y que ha sido un maestro de la zona rural, y ha ido dando sus exámenes, ascendiendo en sus escalas, pero él sí admite y nos explicaba cómo es necesario hacer ajustes, por ejemplo, para que las evaluaciones tengan pertinencia. Por años se ha estado utilizando evaluaciones estándar para todos los maestros de zona urbana y rural y ahí hay que mirar un poco la pertinencia y los ajustes sin que eso signifique un retroceso”, sostuvo.

“[…] Incluso en la carrera magisterial, lo conversábamos de cómo hacer para no retroceder. No se puede tirar por la borda, por ejemplo, el tema de la meritocracia, pero sí es importante mirar […] un poco cómo ha funcionado estos últimos años todos estos mecanismos y estrategias para que promovamos calidad educativa”, expresó.

Contrarreforma

La premier lamentó, en otro momento, que las contrarreformas en el tema educativo provengan del Congreso de la República.

“Lamentar que las contrarreformas en realidad en el tema educativo están viniendo desde el Congreso. […] No queremos un retroceso en la reforma educativa. Queremos que esto seguramente mejore, pero nadie quiere aquí un retroceso”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video