Están jugando a la polarización
Ideeleradio. – El presidente de la República, Pedro Castillo, no quiere irse y un sector importante del Congreso de la República tampoco, sostuvo el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, tras considerar que si esa fuera la intención, ya hubieran hecho un pacto como el que se concretizó en el año 2000.
“El presidente no se quiere ir y un importante sector del Congreso no se quiere ir. O, en tal caso, quiere que se vaya el otro y uno se quede. Eso está clarísimo. Entonces, lo que están jugando los unos y los otros es poner en situación difícil a los demás”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Si hubiesen querido irse, hubieran hecho el pacto político para reducir el mandato y poder establecer los nueves meses con un presidente transitorio y luego realizar elecciones generales, no presidenciales que es lo que se hizo en el 2000. Aquí no hay ninguna intención de plantear eso, porque queda claro que hay un sector del Congreso que no quiere irse y hay un sector cercano al Gobierno que tampoco quiere irse”, refirió.
La acusación a la patria
En otro momento, el exmagistrado del TC señaló que la acusación de traición a la patria contra el presidente de la República, Pedro Castillo, no tiene pies ni cabeza. Indicó que las propuestas tanto de la cuestión de confianza planteada por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres y la acusación por el presunto delito de traición a la patria contra el mandatario tienen un objetivo político y no jurídico.
“La acusación de traición a la patria no tiene ni pies ni cabeza. La traición a la patria es un delito y para que pueda haber un delito tiene una serie de acciones que nos lleven al delito, no basta decir, es un tema interesante y lo voy a consultar. Tengo que comenzar a tomar acciones para consultar si voy hacer la reforma, tengo que decir la reforma y demás”, subrayó.
“Las propuestas que se plantean de uno u otro lado [traición a la patria y cuestión de confianza], en un escenario polarizado, tienen una carga de búsqueda de objetivo político muy fuerte. Detrás o delante de lo que formalmente se dice como objetivo jurídico. Entonces, queda claro que plantear una acusación constitucional como la traición a la patria no tiene ni pies ni cabeza”, concluyó.
Como se sabe, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el recurso de hábeas corpus que interpuso el presidente Pedro Castillo contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que aprobó la denuncia por presunta traición a la patria.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña opina sobre la visita de la #OEA: Una mesa de diálogo es una alternativa útil [como recomendaciones de la #OEA] porque en un escenario que está muy caliente alguien tiene que filtrar propuestas de uno u otro lado para tratar de buscar un acercamiento. pic.twitter.com/aA363mIaWJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 22, 2022