Está pensada para otra cosa
Ideeleradio. – Me preocupa la falta de sustento absoluto la propuesta para suspender a un presidente de la República en funciones, sostuvo el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa – Saldaña tras considerar que esa figura siempre había sido considerada para accidentes naturales y no para casos judiciales.
“Lo que me preocupa es la falta de sustento absoluto de la propuesta de suspensión del presidente. No porque yo tenga yo algo a favor de Pedro Castillo, al presidente hay que investigarlo. Hay que reconducir las investigaciones de la fiscal de la Nación paralizadas hasta cierto punto. Pero ¿qué es lo que se ha puesto ayer? Una posibilidad de suspender al presidente”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La idea de la suspensión siempre ha sido una cuestión frente a accidentes naturales que no se puede controlar y la otra parte es que el presidente está siendo juzgado, no investigado, por un proceso”, refirió.
El escenario es complejo
En ese sentido, el exmagistrado del TC señaló que estamos ante un escenario complejo con la admisión de la vacancia y la aprobación del proceso de suspensión del presidente.
“Entonces tenemos este escenario complejo donde tenemos una admisión de vacancia, sin vacancia, una suspensión que es la puerta más peligrosa que podría abrirse y un adelanto de elecciones que solamente es empujado por Fuerza Popular en el contexto que vaya con la yapita de la suspensión”, subrayó.
Sobre el adelanto de elecciones
En otro momento, Espinosa-Saldaña indicó que el adelanto de elecciones es la propuesta más difícil de poder llevarse a cabo porque tomaría un año para concretizarse. Dijo que no fue casualidad que este asunto haya sido planteado por Fuerza Popular.
“El adelanto de elecciones todos sabemos que es la alternativa máxima, pero es la más difícil de plantear porque eso requeriría dos legislaturas para votar o una legislatura con menos votos ya no 87 las dos, una con 67 y un referéndum. Eso es un año y, en ese tiempo, Pedro Castillo estaría suspendido mientras que se realiza esta propuesta”, detalló.
“El asunto de adelanto de elecciones planteado por Fuerza Popular no es un asunto casual, no suelen haber casualidades en política”, acotó.
Como se sabe, la Comisión de Constitución aprobó el Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 2694-202, que busca incorporar al Reglamento del Congreso el procedimiento para la suspensión del presidente. Con 14 votos a favor y ocho en contra, se dio luz verde para que pase al pleno el dictamen que permitiría suspender al jefe de Estado, Pedro Castillo, con solo 66 votos.
Más de Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña: Si hay algo que se puede utilizar en favor del gobierno esta cautelar [del cierre del Congreso], que el Tribunal Constitucional ha confundido en su rol de pacificador, es que los congresistas estarán más tranquilos porque ya no pensarán que los disolverán. pic.twitter.com/y3iSH5NmB0
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 2, 2022