Eliana Carlín - Ideeleradio
Eliana Carlín - Ideeleradio

 

Sistema Interamericano

Ideeleradio.- Aunque tome su tiempo, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) hará su trabajo correctamente para que los familiares de las personas que murieron durante las protestas de diciembre, enero y febrero encuentren justicia, opinó la politóloga Eliana Carlín.

Fue al comentar el papel de los organismos supranacionales y al ser consultada por la investigación que realiza el Ministerio Público respecto a las víctimas registradas durante las movilizaciones en contra del actual gobierno.

“Aunque tome su tiempo, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos —del cual por supuesto van a querer ellos [los que gobiernan] escapar y salirse— va a hacer su trabajo correctamente y va a tomar el tiempo que tenga que tomar, pero estas personas [los responsables] van a estar en la cárcel y los familiares de las víctimas van a encontrar justicia, porque hoy no es los noventas, y, si bien ellos funcionan bajo una lógica fujimorista, una cultura fujimorista, no son Fujimori”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Lógica fujimorista

En ese escenario, la politóloga sostuvo que, si bien los del Gobierno funcionan bajo una lógica y una cultura fujimorista, el fujimorismo es el primer espacio que va a dejar caer a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y terminará, al instante, vapuleándola, aplastándola y denostándola.

“El fujimorismo es el primer espacio que va a dejar caer a Dina Boluarte, vapulearla, aplastarla y denostar de ella al instante. Entonces, Dina Boluarte no va a tener siquiera la ventana de libertad que tuvo [Alberto] Fujimori en persona, in pectore, cuando estuvo afrontando los juicios por graves violaciones a los derechos humanos”, señaló.

“Se porta como fujimorista, actúa como fujimorista, se sostiene sobre fujimoristas, pero no es Alberto Fujimori y va a caer como Dina Boluarte, no como Alberto Fujimori”, anotó.

Se siente “muy fortalecida”

Por otra parte, estimó que la mandataria se siente “muy fortalecida” después de su “accidentada” participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos. Subrayó que la jefa de Estado “vive, escucha, resuena, y respira espacio autoritario”.

“Entonces, yo estoy bastante segura de que ella y la canciller consideran que es un logro que los representantes del Perú, por ejemplo, ante la OEA, y, en fin, otras delegaciones diplomáticas, se alineen marcialmente frente a Patricia Chirinos, pues yo estoy completamente convencida de que ellos piensan que quebrar, de esta manera, Cancillería es un logro”, explicó.

“[Ellos piensan que] es un éxito, cuando no es más, pues, que el sometimiento de uno de los únicos espacios de profesionalización burocrática en nuestro país —que suele mantenerse al margen de los vaivenes políticos— ha caído en el más profundo hoyo de la mediocridad. Entonces, yo creo que este tipo de cosas, por ejemplo, hacen que ella hoy se sienta fortalecida: esta percepción de haber tenido una buena gira, pues, por los Estados Unidos”, acotó.

El espíritu de Perumin

La analista hizo alusión también a las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en Perumin (Arequipa), quien se refirió a la actuación del Gobierno frente a las últimas protestas, y remarcó que no les temblará la mano para poner orden.

“Si ya hablamos de la situación dentro del país, este asunto de Perumin y el espíritu de Perumin, que es similar a una cuestión medio mística que de pronto sienten los empresarios cuando están en espacios como Perú y la CADE, en donde las encuestas de aprobación que hacen de las autoridades suelen ser, pues, estratosféricas cuando se trata de autoridades que son parte del establishment”, aseveró.

“Yo creo que, poseídos por este espíritu medio diabólico —hablando en los términos que usan ahora los conservadores, poniéndole las comillas del humor, que es lo único que nos queda en estos momentos— poseídos por este espíritu, Dina Boluarte y Alberto Otárola están imbuidos por esta lógica y se han atrevido a ir en la cara de Tía María a decir: aquí no nos va a temblar la mano”, puntualizó.

Discurso de mano dura

Advirtió, finalmente, que la coalición existente buscará sostener cueste lo que cueste su discurso de mano dura y su lógica autoritaria a través de medidas profundamente populistas.

“Y así se sostienen, porque como van a hacer todo lo que estén a su alcance por aferrarse al poder, no solamente, porque eso los mantiene fuera de la cárcel, sino porque eso significa plata para ellos y para la coalición conservadora empresarial que ahora lo soporta, yo creo que van a sostener ese discurso cueste lo que cueste, pase lo que pase”, manifestó.

Más en Ideeleradio

Ver video