Una burla
Ideeleradio.- El último plan de emergencia agraria del ministro Óscar Zea Choquechambi es una burla, no tiene ninguna propuesta concreta para enfrentar los problemas graves, en especial el de los fertilizantes, y encima habla de dar más exoneraciones a los agroexportadores, afirmó Eduardo Zegarra, investigador de Grade, al comentar el paro agrario en distintas regiones del país.
“¿Por qué el presidente abandona este proceso [de la reforma y sus lineamientos]? La verdad que no lo sé, y lo considero un profundo error de su parte [de Pedro Castillo]. Al colocar el señor al actual ministro Óscar Zea, entra una persona que tiene conceptos totalmente distorsionados, incluso contrarios a lo que es la segunda reforma agraria”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Su primer gran anuncio fue dar más exoneraciones tributarias a los supuestos hermanos agroexportadores. Su último plan de emergencia agraria es una burla, es un plan que no atiende ninguno de los problemas graves, en especial el de los fertilizantes. No tiene ninguna propuesta concreta para enfrentar ese problema y encima en el plan de emergencia se habla de dar más exoneraciones a los sectores de los agroexportadores”, aseveró.
Un profundo error
El investigador consideró, en ese sentido, que el tema de favorecer a los agroexportadores ha sido un profundo error. No descartó que el Gobierno pueda haber actuado por cálculo político.
“¿Por qué lo hace el presidente Castillo [dar más exoneraciones a los agroexportadores]?, quizás por cálculo político, pero esto es un profundo error que lo aleja, y coloca al sector agrario en situación de total frustración y de sentirse otra vez abandonado y traicionado por un gobierno que buscaba representar. Por eso es que hay mucho descontento en el campo”, aseveró.
Nombramientos en el Midagri
Zegarra Méndez cuestionó, además, los nombramientos que viene realizando la actual gestión del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea. Sostuvo, asimismo, que se ha puesto en riesgo el proceso de la segunda reforma agraria.
“Tenemos un ministro de Agricultura que realmente ha destruido de raíz los equipos técnicos y profesionales que se estaban formando para impulsar y darle contenido y continuidad a un proceso de segunda reforma agraria. Ha hecho nada menos que 44 cambios de cargos directivos, que es una cantidad enorme”, indicó.
“En muchísimos de estos cargos poniendo gente con problemas judiciales, con problemas de denuncias de corrupción, de maltrato, personas de dudosa capacidad que no conocen nada del sector agrario, y curiosamente no hemos visto en los medios ningún tipo de escándalo al respecto”, acotó.
Oficina de Control Interno
Comentó, por otra parte, el informe de la Oficina de Control Interno del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el cual advirtió que el actual secretario general, Paul Jaimes Blanco, no cumpliría con los requisitos para el cargo.
“El señor Zea se ha dado el lujo de colocar personas sin que cumplan siquiera los requisitos que plantea la ley, y es el caso del secretario general. De acuerdo a la nueva ley aprobada ya por el Congreso se requiere ciertos mínimos niveles de experiencia, que no cumple. El Órgano de Control Interno, al señalar que el señor no cumple estos requisitos […] lo que hace el secretario general es pedirle al órgano de control que cambie su informe o de otra forma plantea amenazas concretas al órgano de control interno”, declaró.
Más en Ideeleradio
#EduardoZegarra (@EZegarra3): Nuestra agricultura familiar es un sector estratégico para el desarrollo del país y la mayoría de alimentos proviene de ese sector. Necesitan mayor atención, y presupuesto para atender sus necesidades.
📲 Facebook: https://t.co/Y4US9b9cRZ pic.twitter.com/MYJzNjzBgJ— Ideeleradio (@ideeleradio) April 22, 2022