Eduardo Zegarra - Ideeleradio
Eduardo Zegarra - Ideeleradio

 

Reunión de urgencia

Ideeleradio.- Se ha abierto un espacio para hacer un cambio fundamental a la Ley de Promoción Agraria, y esperamos que el Poder Ejecutivo presente su propuesta, y que las comisiones de Agricultura y Economía se reúnan de urgencia para que se convoque a un pleno extraordinario y se apruebe una nueva norma, dijo Eduardo Zegarra, investigador de Grade.

“Ya el propio Ejecutivo anunció que está a favor de derogar el régimen laboral agrario. Incluso el ministro de Trabajo ha dicho que es necesario reconocer al trabajador agrícola todos sus derechos laborales, incluyendo CTS, gratificación, vacaciones, acceso a las utilidades y negociación colectiva. El ministro está planteando la agenda correcta”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Aparentemente el Ejecutivo está claro en la derogatoria del régimen laboral explotador. Ellos dicen que ya han procesado una propuesta de norma en el Consejo de Ministros que se debe presentar al Congreso. Entendemos que eso debe ocurrir hoy día. Si esto es así, las comisiones de Economía y de Agricultura deberían reunirse de urgencia para discutir esta propuesta”, subrayó.

Cabe recordar que el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, dijo que la propuesta es derogar el capítulo laboral del régimen agrario para desarrollar un proyecto consensuado en el espacio legislativo.

Pleno extraordinario

Zegarra Méndez indicó que hoy mismo debería estar el texto sustitutorio que tendría que ser analizado en un pleno extraordinario del Congreso.

“Hoy mismo debería estar el texto sustitutorio, y mañana mismo debería convocarse un pleno extraordinario para aprobar la nueva ley de promoción agraria, que básicamente debe tener tres cambios”, refirió.

Opinó que la nueva norma debería tener tres cambios: derogar el régimen laboral hiperdesprotector, restituir el aporte del 9% a Essalud, y la revisión del tema de la exoneración tributaria.

“Esos tres cambios deberían aprobarse hoy día mismo, y si es posible, mañana en un pleno extraordinario deberíamos salir de esta crisis y recuperar algo de paz social que el país necesita”, acotó.

La cuestión previa

Finalmente, se refirió a la decisión del Pleno del Congreso que aprobó la cuestión previa para devolver a las comisiones de Economía y Agricultura el proyecto de ley del Frente Amplio que propone la derogación de la Ley de Promoción Agraria.

“Creo que se ha abierto un espacio para hacer un cambio fundamental y se pueda hacer rápido, se tiene que tener un cierto momento de tranquilidad. Ayer hubo un intento valioso, pero quizás precipitado de derogar toda la norma rápidamente. Yo estoy de acuerdo con derogarla, pero creo que era necesario tener un poquito más de calma y evaluar bien las condiciones y las formas en las que se hacen”, apuntó.

“Hubo una división en todas las bancadas. Se planteó una moción previa de pasar esta propuesta a las comisiones de Agricultura y Economía. Esa moción en cierta forma dividió a las bancadas, y hemos tenido sobre todo la bancada del Partido Morado, planteando que era necesario conjugar la propuesta con lo que el Ejecutivo está proponiendo para evitar, luego, que la derogatoria sea observada y esto termine alargando todo el proceso. Si ese ha sido el argumento es un argumento válido, pero obviamente tendría que materializarse con una decisión inmediata”, refirió.

Más en Ideeleradio

Ver video