La han abandonado
Ideeleradio.– Al gobierno del presidente Pedro Castillo no le interesa la segunda reforma agraria en serio y la están usando simplemente como un membrete, advirtió el economista y especialista en tema agrarios Eduardo Zegarra, tras revelar que no se han instalado las dos instancias claves para este proceso.
“Una de las muestras concretas de cómo este gobierno ha abandonado la segunda reforma agraria es que ni siquiera ha instalado dos instancias claves para el proceso, que eran el Gabinete de Desarrollo Agrario Rural y el Consejo Nacional de Desarrollo Agrario Rural”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La norma de creación de ambas instancias daba 10 días calendarios para su instalación y han pasado más de 100 días. Entonces, no han instalado nada, no les interesa la segunda reforma agraria en serio, la están usando simplemente como un membrete, sin contenido para hacer lo que les da la gana”, detalló.
Dos instancias
Zegarra Méndez explicó que el Gabinete de Desarrollo Agrario Rural era el encargado de impulsar todo el proceso para la segunda reforma agraria.
“El Gabinete [de Desarrollo Agrario Rural] es presidido por el propio presidente de la República y tiene 10 ministros y ministras, más los gobiernos regionales y locales, y está encargado de impulsar todo el proceso de la segunda reforma agraria, que no es solo un proceso sectorial, sino multisectorial, que requiere decisiones presupuestales, decisiones de intervenciones articuladas”, declaró.
“Y el Consejo Nacional de Desarrollo Agrario está prácticamente conformado por todos los gremios agrarios importantes, incluso el gremio de los agroexportadores. […] Ese consejo tampoco ha sido instalado”, acotó.
La está traicionando
En otro momento, el economista señaló que el Ejecutivo y el ministro de Agricultura, Óscar Zea, están traicionando la segunda reforma agraria.
“Pero para colmo de males, no solo están traicionando la segunda reforma agraria, sino que están mostrando una incapacidad total para enfrentar la severa crisis, que ya nosotros habíamos enfrentado”, manifestó.
“Nosotros ya enfrentamos la crisis de los fertilizantes. El Ministerio de Agricultura hizo un primer esfuerzo, sabemos que insuficiente, pero fue importante, porque fue la primera vez que el ministerio entró a dar ayuda económica directa a los productores agrarios a través de un bono de reembolso”, remarcó.
Más en Ideeleradio
#EduardoZegarra (@EZegarra3), economista y especialista en temas agrarios: No se puede enfrentar el problema agrario solamente desde el #Midagri. Se necesita una respuesta multisectorial.
📲 Facebook: https://t.co/Y4US9b9cRZ
🎞 YouTube: https://t.co/7axZO92cn5 pic.twitter.com/ekQpBe1zwE— Ideeleradio (@ideeleradio) April 22, 2022