Eduardo Vega - Ideeleradio
Eduardo Vega - Ideeleradio

 

Un riesgo claro

Ideeleradio.- Es posible un nuevo concurso a través de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia, pero con nuevas reglas que apunten a la transparencia absoluta y un proceso que genere confianza, sostuvo Eduardo Vega, expresidente de la Comisión de Integridad.

“[¿Esta comisión está en capacidad de replantear todo y hacer algo radicalmente distinto?] Esta comisión está señalada así en la Constitución y en la Ley Orgánica, salvo que hagamos una nueva reforma constitucional. No se puede [cambiar su estructura]. Creo que es posible un nuevo concurso, pero con nuevas reglas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[Si no hay nuevas reglas] no habríamos cambiado nada en relación con el CNM, salvo el nombre. Aquí hay un riesgo claro y lo hemos advertido desde mucho tiempo antes. Pensamos que había otras opiniones y una buena intención, pero los resultados van mostrando que ese camino no fue el correcto. Creo que estamos a tiempo”, refirió.

Tres elementos fundamentales

Vega Luna comentó que las reglas que se han aplicado en el concurso no pueden continuar. Recordó que la reforma constitucional que se promovió en el referéndum planteaba eliminar la podredumbre que había en el Consejo Nacional de la Magistratura y que se debe tener en cuenta tres elementos fundamentales para no repetir esa situación.

“Tres elementos centrales que debe tener ese nuevo reglamento son transparencia absoluta de cómo se maneja el concurso y que los currículos estén publicados, tiene que haber un cambio de la Secretaría Técnica y que no se le pasen las tortugas”, manifestó.

“Y luego el cambio central es cómo hacer un proceso que genere confianza, distinto, con reglas claras, pero que apunte a identificar estos perfiles. En la comisión propusimos que sea Servir, un órgano técnico y que haga una preselección”, aseveró.

Finalmente, refirió que la Comisión Especial debe incidir en los temas de idoneidad ética moral y un perfil distinto.

“Hay dos énfasis principales, el primero el de idoneidad ética moral y la trayectoria personal. y el segundo elemento fundamental, ¿cuál iba a ser el trabajo en esa junta nacional?, elegir jueces y fiscales y sancionarlos cuando no actúen bien. Ese es un perfil distinto al de si eres un buen o mal juez”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video