Eduardo Vega - Ideeleradio
Eduardo Vega - Ideeleradio

 

Hay que estar atentos

Ideeleradio.- Las redes de corrupción quieren seguir manteniendo sus cuotas de poder, advirtió Eduardo Vega, ex defensor del Pueblo y expresidente de la Comisión Presidencial de Integridad, tras considerar que aún no se logra desmontar esos sistemas presentes en algunos sectores del Ejecutivo, de las regiones, y del sistema de justicia.

“La salida de [César] Hinostroza Pariachi, del fiscal [Pedro] Chávarry y de otros personajes en el Consejo de la Magistratura (CNM) no significa que esto haya de una vez terminado. Creo que lo que estamos viendo más bien son intentos permanentes de seguir manteniendo cuotas de poder, de seguir manteniendo esas redes de corrupción”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que hay que estar atentos, y eso lo hemos visto al momento de que el Congreso ha tenido que ver la ley de la Junta Nacional de Justicia. Hay todo un conjunto de fuerzas que todavía se resisten a perder el poder, esas redes de corrupción que manejaban el sistema de justicia”, acotó.

Desmontar ese mecanismo

Vega Luna estimó que lo que se ha visto desde el momento en que se revelaron los audios de la corrupción en el CNM y, en general en el sistema de justicia, es que existen vasos comunicantes y lazos son muy fuertes en todo el sistema de justicia que todavía están activos.

“[¿Diría que hay que desmontar ese mecanismo?] Exactamente. Ese es el gran trabajo por delante, desmontar el sistema de corrupción. Han caído los personajes que tenían una notoriedad muy clara en este sistema de corrupción, pero el sistema no se ha logrado desmontar”, señaló.

“Eso [el sistema] funcionaba tanto en algunos sectores del Ejecutivo o de las regiones, pero en el sistema de justicia muy claramente, hay personajes que no se han movido todavía y mantienen cuotas de poder, y que es necesario estar atento”, aseveró.

Las cortes

Finalmente, mencionó que Víctor Prado Saldarriaga dijo al asumir la Presidencia del Poder Judicial, el año pasado, que había por lo menos 14 cortes superiores que estaban tomadas por la corrupción. Dijo que sus recientes declaraciones van también en ese mismo sentido.

Víctor Prado dijo al inicio de su gestión que había por lo menos 14 cortes superiores que estaban tomadas por la corrupción, y hace un par de días ha vuelto a declarar algo similar. El sistema, el mecanismo, los corruptos aprovechan este tipo de situaciones para sumergirse, pero para tratar de mantener que la situación siga igual”, aseveró.

Días atrás, Prado Saldarriaga dijo en No Hay Derecho que por lo menos en dos distritos judiciales  se está observando una recomposición de magistrados cuestionados que no han podido ser separados del sistema de justicia.

Más en Ideeleradio

Ver video