La frivolidad misma
Ideeleradio.- La gira de la presidenta Dina Boluarte a Europa, que incluyó la visita al papa Francisco, muestra una frivolidad en el viaje, una obsesión por tomarse la foto y cuestionamientos respecto al uso de los recursos del Tesoro Público, opinó el sociólogo Eduardo González Cueva.
“Lo de Boluarte tiene varios ángulos interesantes, porque, digamos, ocupa recursos del Estado precisamente en el momento de la crisis de Medio Oriente, haría más sabio utilizar esos recursos en evacuar a peruanos. [Esa es una] primera cosa. Segunda, la frivolidad misma del viaje. Tercera, algo que ya hemos visto antes, la obsesión de tomarse la foto”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo vimos cuando en ocasión de la Asamblea General de la ONU, la cuenta de la Presidencia de la República en redes sociales dice que se ha mantenido una reunión con el presidente [Joe] Biden, cuando todo lo que ha habido es tomarse una foto a un lado y al otro”, recordó.
Perú vs. Argentina
El analista asoció este hecho con lo ocurrido en el encuentro deportivo entre Perú y Argentina en donde algunos jóvenes hinchas ingresaron al campo de juego para tomarse una foto con Lionel Messi.
“Entonces, me hace pensar en algo que sí tiene que ver con las fallas y deficiencias personales de Boluarte con la forma de ejercer el poder, pero también dice algo de nosotros, y mientras veía las múltiples interrupciones al partido de fútbol entre Perú y Argentina, pensaba en esta obsesión de interrumpir lo que sea con tal de irse a tomar una foto con el ídolo Messi”, aseveró.
“Dina Boluarte es una espontánea que se mete al campo de juego, solamente que, con una mantilla, y se va, pues, a tomar una foto al costado del papa, al costado de Biden. Es algo así como lo que los publicistas llaman lo aspiracional. Es decir, la noción de que vas a ganar algún tipo de prestigio, de majestad, de brillantez por asociación con una cierta imagen”, agregó.
Apoyos aspiracionales
González Cueva sostuvo que, en general, las personas sienten una gran inseguridad que los lleva a buscar apoyos externos o aspiracionales a través de la foto con determinados personajes, o usar gestos y referencias simbólicas, como la camiseta de la Selección Peruana de Futbol.
“Entonces, el hincha de fútbol muy jovencito que quiere tomarse una foto con Messi a como dé lugar, aunque se lo lleven preso después. La señora Boluarte que se quiere tomar una foto con el papa a como dé lugar, aunque le presenten una moción de vacancia. Es decir, esta gran inseguridad que tenemos y que nos lleva a buscar apoyos externos, apoyos aspiracionales. No somos aquello, pero queremos pegarnos a aquello, a ver si algo se nos impregna”, indicó.
“No es casual, por ejemplo, que durante año y medio o tal vez más los sectores más retardatarios, más de derecha del país, se hayan puesto literalmente la camiseta para manifestaciones con Pedro Castillo, y ahora se pongan literalmente de nuevo la camiseta a través de su representante Dina Boluarte. De nuevo es esta gran predilección por el gesto, esta gran predilección por la foto hoy, por el selfie. Marchas enteras de personas que rechazaban a Castillo vestidas con la camiseta, y tomándose la foto con la camiseta. La presidenta tomándose la foto con la camiseta, tomándose la foto con el papa, los chicos corriendo en medio de la cancha para tomarse la foto con el ídolo”, enfatizó.
Viaje de Patricia Benavides
En otro momento, se refirió al viaje de la fiscal de la nación, Patricia Benavides, a Italia, lugar donde la magistrada participó en la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, dedicado a la diplomacia jurídica y de seguridad.
“Lo de la fiscal de la nación tiene algunos elementos adicionales que son también bastante patéticos. En efecto, de un lado, el disfraz, el que es casi reconocible en la Plaza de San Pedro, mientras está entregándole una estampita al papa. Y, por otro lado, la justificación absurda. Le preguntan ¿por qué viaja usted con dos tres días de anticipación si tenía una conferencia en Roma después?”, manifestó.
“Francamente, yo no tendría ningún problema en que viaje un día antes con su plata, o que este se escape un par de horas de su conferencia para ir a la plaza de San Pedro. Me parecería normal, hasta justificable, pero decide mentir y mentir de la manera más absurda. Comienza a decir bueno no yo he viajado antes, porque hay que calcular el tiempo que toma llegar desde Perú hasta Italia, como si la señora pues viajase no sé en un avión biplano haciendo cabotaje, ciudad por ciudad y se demorará, pues, tres días en llegar en llegar a Roma. No es así, pues evidentemente no es así”, acotó.
Incoherencia y tribalismo
Afirmó, finalmente, que algo que nos hace mucho daño como país es la incoherencia y el tribalismo, es decir que, en lugar de aplicar un estándar único a los juicios políticos y éticos, estos se aplican de acuerdo a quién es la persona o el grupo que se juzga.
“Y, entonces, si es que yo estoy con Boluarte no puedo criticar en Boluarte cosas que antes criticaba con otros; y lo mismo con Patricia Benavides. Entonces, si hace tres o cuatro años, buena parte de la opinión pública de derechas criticaba a la entonces primera dama Nadine por supuestamente frivolidades como comprar chocolates en un duty free, ahora no abren la boca cuando [otros] ha ocurrido pues una falta muchísimo más grave. Y de nuevo es por eso, es por tribalismo, para lo mío no hay juicio posible y para el rival o el enemigo cualquier cosa es errónea, es dañina, es malévola”, explicó.
“Y, entonces, incoherencia y tribalismo nos hacen daño a todos, porque da igual como te posiciones frente a este gobierno, frente a esta coyuntura, etcétera, todos finalmente pierden legitimidad ética, legitimidad política porque entonces todos pueden tirarse a la cara esta esta incoherencia. Y yo creo que eso es una de las cosas que debilita más la escena política tanto o más como la polarización, porque le da forma a esa polarización, que independientemente de las razones basta una cierta identidad, un cierto alineamiento, para determinar todo lo que ocurre en el escenario político. Entonces, eso es lo grave, creo yo”, concluyó.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #EduardoGonzálezCueva (@elfjcgc) comenta el viaje de Dina Boluarte y su visita al papa Francisco
▶ Escucha la entrevista completa aquí: https://t.co/ch6MCdraUk pic.twitter.com/HulO62ulTi
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 18, 2023