Eduardo González Cueva - Ideeleradio
Eduardo González Cueva - Ideeleradio

 

Hay un envalentonamiento

Ideeleradio.- Hay un envalentonamiento en la oposición, y lo que estamos viendo en sus distintas actitudes y decisiones son los actos preparatorios para llegar a un escenario de vacancia presidencial o de adelanto de elecciones, sostuvo el sociólogo Eduardo González Cueva.

“Efectivamente, lo que está ocurriendo es envalentonamiento. Lo hacen sabedores de que el otro lado [el oficialismo] no actúa, y, simplemente, levanta las manos, está rendido de antemano, y creo que de nuevo no son más que actos preparatorios [desde la oposición] para un escenario final de destitución de Castillo y/o de adelanto de elecciones de alguna otra manera”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que, si la propia Keiko Fujimori está diciendo, vamos a hacer el sacrificio de irnos nosotros también, en efecto, yo creo que eso es lo que están preparando. Simplemente, tener todos los instrumentos preparados”, apuntó.

González Cueva hizo alusión, además, a los dictámenes exculpatorios, los ataques contra los organismos electorales o los proyectos de reforma referidos a los organismos de control.

“O sea, [este sector busca tener a] sus personajes líderes blindados, los organismos electorales bajo control, los organismos de control también bajo su control, para llegar a un escenario de adelanto, de vacancia, de lo que sea, en muchas mejores condiciones. Son simplemente actos preparatorios”, agregó.

Sin contraposición política

El sociólogo sostuvo, en otro momento, que la derecha y la ultraderecha sienten que “pueden hacer lo que quieran”, porque la bancada oficialista y la izquierda están fraccionadas.

“[Los de este sector] se sienten envalentonados, además, por la completa falta de contraposición política. La bancada que, supuestamente, era la bancada gubernamental está partida, hasta este momento, tres veces, con la deserción de Bermejo, la deserción del bloque magisterial y una deserción más. Y el líder supuesto de esa fuerza política está todo el día tuiteando cualquier cosa, menos poniendo orden en lo que supuestamente era la bancada más grande de este Congreso”, refirió.

“Y, entonces, en una situación así, en donde la única izquierda que queda son tres o cuatro parlamentarios que también están divididos de Juntos por el Perú, pues obviamente las tres derechas ultra pueden hacer lo que quieran, más las otras dos derechas más o menos soft que también se están volviendo ultras: Renovación, Keiko [Fuerza Popular] , Avanza País, más Acción Popular, y APP, que ahí juega a líbero”, manifestó.

Más en Ideeleradio

Ver video