Pedro Castillo - Vladimir Cerrón (Fotos: Andina)
Pedro Castillo - Vladimir Cerrón (Fotos: Andina)

 

Llegar al 2026

Ideeleradio.- Hay un acuerdo de de supervivencias de distinta naturaleza entre el presidente de la República, Pedro Castillo, y el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, opinó el antropólogo Eduardo Ballón.

“Mi sensación es que en el escenario que estamos viviendo y a partir de lo que hemos visto en un lado y otro, el que más de 70 congresistas hayan firmado la vacancia no significa que más de 70 congresistas vayan a votar por la vacancia, y eso lo que primero debemos tener claro”, anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Me da la impresión que quien además lo ha convencido de esta verdad, que creo que es indiscutible, al presidente es Cerrón y ese es su capital. Y a partir de esa verdad hay un acuerdo de supervivencias de distinta naturaleza entre el presidente Pedro Castillo y Vladimir Cerrón”, agregó.

El antropólogo consideró, en ese sentido, que el presidente Pedro Castillo busca llegar hasta el término de su mandato, y sostuvo que el secretario general de Perú Libre buscaría “ocupar un espacio y acumular poder”.

“Lo que el presidente busca es llegar al 2026 y lo que Cerrón busca es ocupar un espacio, acumular poder, ubicar a gente en el aparato del Estado y pretende, supongo equivocadamente —porque no creo que funcione de esa manera— ser la izquierda en el contexto de elecciones regionales y municipales, que van a tener el mismo elenco de los últimos años eventualmente, pero con distinta camiseta”, expresó.

El entorno más inmediato

Finalmente, refirió que tiene la impresión que en el entorno más inmediato al presidente no se encuentra Perú Libre ni el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

“Me da la impresión que en el entorno más inmediato al presidente no se encuentra Perú Libre ni Aníbal Torres. Su primer entorno son sus parientes, su segundo entorno son sus paisanos, su tercer entorno son las relaciones que armó en el gremio magisterial en el contexto de la huelga, y entonces Vladimir Cerrón […]”, apuntó.

Más en Ideeleradio

Ver video