Fortalecer el Ejecutivo
Ideeleradio.- El Gobierno requiere poner orden, tener tres o cuatro prioridades con miras a atender las necesidades de la población, y debe hacer algunos cambios de estilo, de discurso y de personas, planteó el antropólogo Eduardo Ballón.
“Lo que es claro es que requiere poner orden, y eso supone poner en varios campos —donde no lo ha mostrado hasta ahora— capacidad, supone que tener cuidado claro en aquello que se decide y se hace. Supone fortalecer el Ejecutivo. Supone tener tres o cuatro prioridades en la gente”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Ballón Echegaray consideró que el Poder Ejecutivo debe tomar decisiones que exigen un orden, un solo discurso y cambios de personas en los casos más evidentes en donde no hay capacidades.
“Hay algunas cosas que algún redito le van a dar, una de ellas tiene que ver, sin ninguna duda, con el gas, con el bono que están entregando y, digamos, por esa vía pueden tener decisiones rápidas, y en el caso de la agricultura, pensando en la pequeña agricultura y la agricultura familiar también. Es decir, pueden tomar un conjunto de decisiones a las que deben sumar el tema de la vacunación y del enfrentamiento a lo que en algún momento va a ser la tercera ola”, señaló.
“Esos elementos los tiene, pero esos elementos exigen un orden, exigen un solo discurso y exigen una fuerza que inevitablemente deben suponer algunos cambios de estilo, del discurso y también en los casos más groseros, y más evidentes de capacidades y, por lo tanto, eventualmente, de personas”, aseveró.
Conflictividad social
El antropólogo sostuvo, en otro momento, que hay incapacidad para atender la conflictividad del corredor minero, y resolverlo en el corto plazo.
“Sin ninguna duda, tiene un problema no grave, [sino] gravísimo. Lo que ocurre es que la incapacidad para atender el conflicto en Chumbivilcas, y yo diría más ampliamente la conflictividad del corredor minero, sin ninguna duda desborda las capacidades, pero desborda también los distintos discursos de un gobierno en donde el Ministerio de Energía, frente a este tema, no es sustantivamente distinto al Ministerio de Energía anterior”, declaró.
“Es claro que el primer ministro no termina de entender cuál es la fuerza y la capacidad real que tiene él para resolver en el corto plazo y muy rápidamente un tema que tiene largos años de incubación y que ha tenido el desafortunadísimo manejo del Estado. Allí hay un problema, de los estructurales, en donde Bellido viene naufragando”, informó.
El investigador estimó, asimismo, que podrían aparecer otros casos como el que se da en torno al proyecto minero Las Bambas.
“Me da la impresión que haría bien en darse cuenta de este asunto, porque como el caso de Las Bambas hay una cantidad de otros casos que van a empezar a aparecer, de un lado por la situación en general que vive el país, pero del otro por las legítimas expectativas despertadas por este gobierno a lo largo de la campaña sobre la manera en la que decidirá y gestionará ese tipo de situación”, indicó.
Más en Ideeleradio
#EduardoBallón sobre cuestionada cronología: Es una grosería y la responsable política es #MaríaDelCarmenAlva https://t.co/7uAR1gK6I0 pic.twitter.com/K3UDouYGBL
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 17, 2021