Betssy Chávez - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Betssy Chávez - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

No le darán el voto de confianza

Ideeleradio. –  Creo que el Congreso de la República no le dará el voto de confianza a la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, sostuvo el investigador principal de Desco, Eduardo Ballón, tras considerar que tanto el Ejecutivo como el Parlamento están esperando que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie rápidamente sobre la demanda competencial.

“Tal como están las cosas creo que no [le van a dar el voto de confianza al gabinete de Betssy Chávez], sin embargo, creo que ni el Gobierno está tan apurado en pedir que el Congreso se reúna para pedir el voto de confianza ni el Congreso está muy apurado para reunirse para rechazar el voto de confianza” declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que la expectativa de ambos es esperar el fallo del TC para que otro tenga la responsabilidad del desenlace del juego del que están embarcados hace muchísimo tiempo”, subrayó.

Buscan que el TC se pronuncié

En ese sentido, el investigador principal de Desco dijo que estamos en un escenario donde tanto el Ejecutivo y el Congreso están cruzando los dedos para que el TC se pronuncie rápidamente. Señaló que esta situación ha provocado que ante la propuesta de “que se vayan todos” haya subido en las encuestas.

“Estamos en un escenario en el que ambos [Ejecutivo-Legislativo] están cruzando los dedos para que el Tribunal Constitucional se pronuncie rápidamente sobre está disputa de competencias que en teoría está planteada para que el juego se prolongue”, afirmó.

“Me da la impresión que lo que hay es mal humor, hay una tentación que lentamente va subiendo el “que se vayan todos” puede ser una alternativa, pero en el sentido de que son igualitos [Ejecutivo-Legislativo] y que en el corto o mediano plazo no hay salida. Esta combinación de pesimismo, mal humor y resignación es la que está presente”, comentó.

Están terminando con la institucionalidad

Finalmente, indicó que a consecuencia de la guerra entre el Ejecutivo y el Legislativo la institucionalidad del país se ha vuelto más frágil. Añadió que si bien existe un malestar en la forma como el Congreso ha venido manejando la crisis frente al Ejecutivo.

“Es claro que, por consecuencia de la guerra [entre el Ejecutivo y el Legislativo], están terminando con una institucionalidad que nunca fue fuerte y que nunca fue significativa, que se fue politizando y que, ahora, se ha vuelto parte del conflicto hace varios meses”, detalló.

“Existe un sentimiento de malestar frente al estilo del Congreso y se descalifica más que el presidencial porque hay una multiplicidad de personajes que actúan a cada cual peor que el anterior”, acotó.

Según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), para el diario La República, casi el 90 % de la población estaría a favor de una salida política que signifique la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Ficha técnica

El estudio de IEP, que tiene una muestra de 1.217 entrevistados, fue realizado a personas mayores de 18 años a nivel nacional. Se llevó a cabo del 19 al 24 de noviembre y cuenta con un margen de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado en su representación de la situación nacional, así como un nivel de confianza del 95%.

Más en Ideeleradio

Ver video