Aeropuerto Juan Velasco Astete - Foto: Andina
Aeropuerto Juan Velasco Astete - Foto: Andina

Tuvimos que salir del Perú

Ideeleradio.- Nosotros tuvimos que salir del país por consejo de nuestros abogados, luego que el Ministerio del Interior nos acusará de estar violando nuestra situación migratoria, señaló la documentalista Jennifer Moore tras ser detenida el pasado viernes en Cusco por la Policía de Migraciones.

“Nosotros tuvimos que salir del país por consejo de nuestros abogados. Nos preocupó muchísimo la declaración del Ministerio del Interior, que además de acusarnos de estar violando las condiciones de una visa turística, nos estaba acusando de incitar a la violencia a las comunidades campesinas”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

En ese sentido, relató que luego de la realización de un cine foro en la ciudad del Cusco fueron detenidos por la Policía de Migraciones. Indicó que la detención se debió a que la Policía consideró a que estaban violando las leyes migratorias.

“El pasado viernes cuando estábamos a punto de reunirnos con nuestro grupo nos rodearon entre 15 a 20 policías nacionales, muchos de ellos vestidos de civil, y con tres o cuatro personas de la autoridad migratoria, diciendo que habían realizado un operativo verificando nuestra situación migratoria y acusándonos de haberla violado”, precisó.

“[Dijeron] que nosotros éramos turistas y no podían trabajar en el Perú cuando lo que estábamos haciendo era difundir un video que habían difundido antes los integrantes de una comunidad por los trabajos de la empresa minera HudBay”, acotó.

Como se sabe, el fin de semana último, el documentalista estadounidense John Dougherty y la ciudadana canadiense Jennifer Moore fueron detenidos, por efectivos de Seguridad del Estado al terminar el cine-foro “Desde Canadá al Sur Andino de Perú, el caso de HudBay Minerals” en la ciudad de Cusco.

En la intervención participaron alrededor de 20 policías quienes rodearon a los asistentes al evento para lograr llevarse a los extranjeros a las instalaciones de la oficina de extranjería, Seguridad del Estado argumentó que la intervención fue realizada para verificar la situación migratoria de los intervenidos.