Diego Salazar - Ideeleradio
Diego Salazar - Ideeleradio

 

Se ha roto la relación

Ideeleradio.- La relación entre los medios de comunicación y gran parte de la ciudadanía está rota, y no veo esfuerzos de parte de los periodistas por reconstruirla, sostuvo el periodista Diego Salazar, tras considerar que algunas emisoras parecen no haber aprendido nada de los errores cometidos en las elecciones del 2021.

“Es muy difícil, digamos, hacer una evaluación general e intentar meterlos a todos en el mismo saco. Yo he visto algunos ejemplos de reportajes y de cuestionamientos que me parecen notables, pero creo que, en general, pues nuestros medios parecen no haber aprendido nada de los errores cometidos en las elecciones del año pasado”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esto es algo que me duele mucho decir porque bueno yo soy periodista y formo parte de la industria de los medios. La relación entre los medios y gran parte de nuestra ciudadanía está rota, y no veo esfuerzos de parte de nuestros colegas por reconstruirla. Basta ver los disparates que hemos visto soltar al señor Álvarez Rodrich en los últimos días a través de su cuenta de Twitter”, agregó.

Deslegitimación

Salazar Chacaltana consideró, en otro momento, que la confianza en los medios de comunicación ha ido decayendo, y que ellos mismos han contribuido a esa deslegitimación.

“Hay un corto circuito evidente que además lo hemos visto y yo vengo comentándolo hace años, como esa crisis se ha ido profundizando. Tenemos los datos del Barómetro de las Américas, producido por IEP para nuestro país, por ejemplo, en donde se ve como la confianza en los medios, ha ido decayendo. Yo me imagino esas cifras en una próxima edición van a ser aún peores”, señaló.

“¿Sabes qué ocurre? Ocurre que cuando nuestros medios están así de deslegitimados y contribuyendo ellos mismos a esa deslegitimación, la ciudadanía es presa y víctima de la desinformación porque al no haber medios que te garanticen una información rigurosa y verificada, pues todo se convierte en contenido que se distribuye a través de redes sociales y le terminas creyendo lo mismo a los audios o videos de WhatsApp que te llegan que a la información que te que producen los medios, entre comillas, serios porque no estos medios no se están comportando a la altura”, anotó.

Flaco favor

Finalmente, estimó que las entrevistas que brindó la presidenta de la República, Dina Boluarte, el domingo 18 a cuatro programas dominicales le hicieron un flaco favor a la jefa de Estado, pues no estuvo a la altura.

“Yo creo que esa las entrevistas del fin de semana [pasado] le hacen un flaco a favor a la presidenta porque de nuevo la presidenta en estos mismos carece de representatividad y para una buena parte de la ciudadanía de legitimidad, y eso se gana, se construye y que mejor ocasión de ganarse esa confianza y de construir esa legitimidad que cuando le habla a todos los peruanos en una entrevista. Yo creo que esos periodistas cometieron un error, por las razones que sea y la presidenta a su vez, pues, no estuvo a la altura tampoco”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video