Diana Miloslavich (Foto: Ministerio de la Mujer)
Diana Miloslavich (Foto: Ministerio de la Mujer)

 

Propuestas que se han concretado

Ideeleradio.- Este miércoles en el Consejo de Ministros se verían las propuestas que se van a presentar el 28 de julio como parte del Mensaje a la Nación, informó la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich.

“Yo espero que en este Consejo de Ministros, que es el día miércoles, esto esté en agenda para el debate y la discusión, y tenga posibilidades [de dar detalles]. Esto tendrá que verse en el Consejo de Ministros. Si me preguntan, ¿cuál es la propuesta que se van a presentar para el 28 de julio o cuál es la respuesta que se va a dar frente al Congreso? Yo lo que digo es que eso lo veremos este miércoles en el Consejo de Ministros”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Miloslavich Túpac comentó, asimismo, que parte del contenido de lo que el presidente dirá el 28 de julio serán las propuestas que se han ido concretando y que, por fin, “han encontrado un cauce” dentro del aparato estatal.

“Lo que digo es que muchos de los anuncios que se harán en 28 de julio son parte de procesos que se vienen empujando desde el inicio de este gobierno y que han demorado. Lo que quiero decir es que no son sorpresas, sino procesos que se han venido dando, que por fin han encontrado un cauce. […] Yo lo que estoy adelantando es de que en varios sectores se van a poder colocar propuestas que, finalmente, se han concretado, por decirlo de una manera más precisa”, refirió.

“Y pongo como ejemplo las respuestas que el nuevo ministro de Agricultura está dando frente a propuestas que empezaron con el lanzamiento de la segunda reforma agraria, y que encontraron dificultades por diversas razones en el camino y que hoy están con el nuevo ministro en una voluntad y en un camino acelerado para recuperar el tiempo perdido”

Funcionamiento del Estado

Explicó, en otro momento, que “los procesos internos que se dan en el Estado son lentos y no tienen la celeridad de las decisiones que a veces se pueden tomar” en otro poder del Estado. Apuntó que la situación se dificulta mucho cuando las soluciones dependen del Ejecutivo y Legislativo.

”[…] No es tan sencillo como funciona el Estado, que, por supuesto, hay que reformarlo, transformarlo, pero no está en este proceso en el que nos encontramos, y entonces me parece que muchos de los puntos de tensión que hay —en este caso concreto de los transportistas que hoy han anunciado un paro, que no parece tan fuerte como se esperaba— todo demora más en el Estado”, manifestó.

“Y sobre todo cuando las soluciones no solamente tienen que ser del Ejecutivo, sino del Legislativo y cuando un Ejecutivo y Legislativo no tiene una buena relación este dificulta mucho más. Y eso es también lo que sucede en varios sectores del Estado”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video