José Bayardo Chata - Ideeleradio
José Bayardo Chata - Ideeleradio

Instancias supranacionales

Ideeleradio.- Las comunidades campesinas de Chila Chambilla y Chila Pucara (Puno) acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se respete su derecho a la consulta previa, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) desestimara su demanda de amparo, informó José Bayardo Chata, abogado de Derechos Humanos y Medio Ambiente (Dhuma).

“No habiendo sido satisfecha la demanda que tenían las comunidades aimaras estas ya están en capacidad de poder recurrir a instancias supranacionales a fin de que su demanda sea atendida, a fin de que el derecho a la consulta previa no quede denegado, menoscabado, reducido a lo que era como derecho fundamental”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y como el Tribunal Constitucional ha ido en ese sentido [desestimando la demanda], ambas comunidades están dispuestas a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de la Comisión Interamericana. Entonces, ellos ya han tomado esta decisión frente a esta última resolución que ya se ha emitido por parte del TC”, señaló.

Tema de preocupación

El abogado explicó que las comunidades tienen un plazo de seis meses para presentar una petición a la Comisión Interamericana. Apuntó que el respeto a la consulta previa es un tema de preocupación de los pueblos indígenas a nivel nacional.

“Es plantear una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta instancia evaluará el caso y, posteriormente, ya irá al ámbito netamente jurisdiccional que corresponde a la Corte Interamericana. Era un requisito necesario que las comunidades hayan terminado con recurrir a todos los niveles de justicia constitucional en el Perú, y cuando ya se ha culminado esto recién se puede plantear esta postulación ante esta instancia internacional”, señaló.

“Entonces, tenemos el derecho un derecho fundamental que no solamente importa a las comunidades aimaras, sino que también hay pueblos indígenas a nivel nacional que están bastante preocupados por esta sentencia que se ha emitido. Entonces, el ánimo está ahí y los requisitos están ahí. Tenemos un plazo de seis meses para presentar esta petición ante la Comisión Interamericana”, apuntó.

Más en Ideeleradio

Ver video