El oleoducto es un problema grave
Ideeleradio.- Es necesario que se responda con mayor rapidez y se haga un esfuerzo mayor en mitigar los daños ocasionados por los derrames de petróleo en la selva, sostuvo el defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, tras calificar de deficientes los trabajos de atención a las comunidades nativas por parte del Estado.
“En el caso de los derrames de petróleo, sin duda ahí tenemos un problema grave con el oleoducto. Ya son demasiados los incidentes que se presentan a lo largo de esta ruta que tiene, pero en especialmente en la zona de la selva, en Loreto”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Invocaría a que se haga un esfuerzo mayor, de mayor rapidez de atender estos reclamos de las cuencas que están alrededor de estos ríos importantes de la selva y que a partir de eso podamos encontrar la solución más adecuada, de cómo se va a mantener todo este tema alrededor del oleoducto”, subrayó.
El defensor del Pueblo en ese sentido, cuestionó la respuesta de Petroperú y del Estado en las labores de mitigación en las zonas afectadas por el derrame de petróleo en la selva.
“Y estos derrames sin duda causan un daño muy grave a los ríos y a la vida de las comunidades que viven alrededor de estos ríos. Todo el proceso de mitigación, todo el proceso de atención a las comunidades es bastante deficitario, se ha señalado el tema del agua, de los alimentos y ahí sin duda está el problema principal de las autoridades”, acotó.
Como se recuerda, la semana pasada se produjo el quinto derrame de crudo en el Tramo II del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Nieva, región Amazonas norte, que según organizaciones indígenas, ha afectado a diez comunidades.