Defensoría del Pueblo - Ideeleradio
Defensoría del Pueblo - Ideeleradio

 

Institucionalidad

Ideeleradio.- Es un gesto alentador que el Congreso de la República le haya otorgado el voto de confianza al Gabinete que preside Violeta Bermúdez, y se haya recuperado un poquito la institucionalidad en el país, sostuvo el adjunto para Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque.

“Ha habido dos gestos que me parecen alentadores el día de ayer, y uno es haberle [el Congreso] otorgado la confianza a la presidenta del Consejo de Ministros. […] Ayer hemos recuperado un poquito de institucionalidad en el sentido de mínimos consensos para permitir que el gobierno actual pueda desarrollar la agenda de transición que se ha planteado”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Cabe recordar que con 111 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso le otorgó el voto de confianza al gabinete que preside Violeta Bermúdez.

También otros temas

Luque Mogrovejo consideró, sin embargo, que si bien hay una agenda de transición, no se puede dejar de abordar otros temas, como los conflictos sociales.

“Yo ahí tengo una observación. Si bien esa agenda de transición está clara, porque son ocho meses y hay algunos temas prioritarios, hay que tener en cuenta que los demás temas no se pueden dejar de tratar”, declaró.

“O sea que no se llegue a una conclusión absurda que el Estado se paraliza y solo se concentra en el proceso electoral, la reactivación económica y las vacunas. Lo demás tiene que seguir funcionando y ahí están el conjunto amplio de demandas sociales”, manifestó.

Hay 191 conflictos vigentes

En otro momento, el adjunto de la Defensoría recordó que hay 191 conflictos sociales en el país que esperan ser resueltos por el Estado. Mencionó que las mesas instaladas deben propiciar el diálogo en espacios virtuales en este contexto de pandemia.

“Hay 191 conflictos sociales, 92 mesas de diálogo que quedaron estancadas con las medidas de cuarentena, la emergencia, la pandemia y que empiezan a reactivarse”, declaró.

“En julio la Defensoría del Pueblo emitió un informe especial dirigido a las entidades estatales, diciendo que se necesita una estrategia para seguir gestionando los conflictos, aunque sea a la distancia, en espacios virtuales. No se puede olvidar las demandas, porque va a crearse una sensación de desinterés y de falta de compromiso, y los actores sociales pueden tomar otras medidas, refirió.

Más en Ideeleradio

Ver video