Ala no cerronista
Ideeleradio.- Creo que uno de los problemas que va a tener el ministro Pedro Francke y esta ala no cerronista del Gabinete va a ser la presencia política de Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, en el Gobierno, opinó el economista David Rivera.
“De hecho, creo que uno de los problemas que va a tener Pedro Francke y esta ala no cerronista del gabinete va a ser la presencia de Vladimir Cerrón permanentemente”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Tal vez [Cerrón] no participará de los Consejos de Ministros, pero va a levantar el teléfono y va a tener a Guido Bellido y al ala cerronista del Gabinete presionándolos constantemente por orientaciones de política y pronto el sector no cerronista del Gabinete va a tener que lidiar con esto”, puntualizó.
Posibles tensiones en el MEF
Advirtió, en otro momento, que las designaciones de personas que no tienen capacidades en sectores ejecutores podría traer tensiones con el Ministerio de Economía y Finanzas.
“[…] Pronto el MEF se va a encontrar con sectores con cero capacidad para ejecutar inversión pública relevante. Inversión pública que es importante para, además, cumplir con las promesas que Castillo ha asumido durante la campaña. Entonces, el MEF va a entrar muy pronto en una tensión con esas carteras. Va a ser inevitable. ¿Cuál va a ser la salida? Vamos a verla”, apuntó.
Estarían alineados
El economista señaló que, aunque tiene una duda, todo parece indicar que el presidente de la República, Pedro Castillo, está alineado y no está capturado, como se dice, por Vladimir Cerrón.
“Yo tiendo a pensar en este momento que va a ganar el ala cerronista, porque todo parece indicar que Castillo no está capturado por Cerrón, sino que está alineado con él. Tengo una duda sobre ese punto, pero todo parece indicar que no hay tanta discrepancia en ciertos temas”, dijo.
“El paseíto de Vladimir Cerrón por EsSalud haciendo supervisiones de un hospital demuestran de que Cerrón no va a estar en el Consejo de Ministros, pero la tecnología le va a permitir controlar a ciertos ministros y va a seguir teniendo una presencia política importante en el Gobierno, más que política”, afirmó.
Piezas del Gabinete
El economista estimó, además, que hay algunas piezas del Gabinete que son del “ala cerronista” y otros ministerios que no tienen esa característica, pero dejó entrever que a nivel de los viceministerios habría una imposición por parte de Perú Libre.
“[Héctor] Béjar llega allí por Cerrón, porque Manuel Rodríguez Cuadros, que estaba voceado como canciller creo que hubiese sido mucho mejor elección. […] Béjar llega ahí porque Cerrón quiere a un canciller más alineado con la causa cubana y venezolana. ¿Qué me preocupa ahí? La mirada de la gestión pública de la economía, o sea el proyecto económico detrás. Esa me parece una variable para tener cuidado”, manifestó.
“El ministro de Educación, Juan Cadillo, es una persona muy sólida, con muy buenas ideas que puede hacer una gran gestión, pero dicen —y esto lo corroboraremos en los siguientes días— que los viceministros que se van a nombrar parecen que van a ser impuestos por el partido, hay que ver; [parece] que no le están dando mucho margen de maniobra”, acotó.
“Castillo es un mecedor”
Finalmente, cuestionó que el Mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo no guarde correspondencia con la conformación del Consejo de Ministros.
“Creo que está clarísimo que Pedro Castillo es un mecedor por naturaleza, porque el discurso del 28 de julio y su Gabinete del día siguiente no guardan correspondencia. Él ha dicho lo que requería decir, creo que le sale su lado sindical malentendido, es un discurso para la tribuna y después toma decisiones que van en otro sentido”, indicó.
Más en Ideeleradio
#DavidRivera (@DavidRiveraDa), economista: La noche del nombramiento del #GabineteMinisterial vemos que no se tenía ninguna carta de reemplazo para las carteras de Justicia o Economía. Hay mucha precariedad en medio de esta actitud radical y de copamiento. pic.twitter.com/qcUljh6iB3
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 4, 2021