David Rivera - Ideeleradio
David Rivera - Ideeleradio

 

No es “humalizarse”

Ideeleradio.- Hay un sector de la izquierda más dura, que lo expresa el secretario general de Perú LibreVladimir Cerrón, y el congresista Guillermo Bermejo, que cree que hacer un gobierno de izquierda responsable con técnicos es “humalizarse”, igual al de Ollanta Humala, opinó el economista y comunicador David Rivera.

“[…] Hacer un gobierno de izquierda con técnicos no es humalizarse, [sino] es hacer las cosas bien y es algo que Bermejo y Cerrón o no quieren entender, porque tienen un sancochado mental o manipulan a la gente. Hay que explicarle a la gente que convocar técnicos para hacer lo que Castillo quiere conseguir, se puede hacer bien, pero Cerrón y Bermejo le están diciendo que no, que eso es renunciar a lo que hay que hacer”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ellos [Cerrón y Bermejo] quieren a una especie de Chávez que agarre y haga lo que Cerrón quiere, a la mala y como él quiere. Y eso habría que tratar de explicarlo bien”, anotó.

El analista indicó que el expresidente Ollanta Humala fue un radical, pero que moderó su discurso político e hizo un gobierno de centro.

“Hay un sector de la izquierda más dura, y que Bermejo y Cerrón lo expresan muy abiertamente, que cree que hacer un gobierno de izquierda responsable con técnicos es igual a Humala, y no diferencia el hecho de que Humala era un radical y se moderó y se movió hacia al centro e hizo un gobierno más de centro que de izquierda”, argumentó.

Ala cerronista y ala castillista

Finalmente, no descartó la posibilidad de que el presidente de la República, Pedro Castillo, esté más alineado con las ideas del secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón. No obstante, señaló que podría haber una discrepancia entre el “ala cerronista” y el “ala castillista”.

“[…] Me sorprendió que Perú Libre tuviese la oportunidad de ganar o formar parte de la Mesa Directiva, y, por seguir las ideas de Cerrón, terminó perdiendo. Entonces, ¿qué está pasando ahí adentro [de Perú Libre]? No lo sabemos muy bien. Una opción es que Castillo esté más alineado con Cerrón de lo que creemos y que así como mece hacia afuera el país, también tenga la capacidad de mecer al ala magisterial más democrática y conciliadora [de Perú Libre]”, aseveró.

“Lo que está claro que allí adentro hay una discrepancia clara entre el ala cerronista y el ala castillista, y ya no sabemos si Castillo forma parte de esa ala o no”, apuntó.

Más en Ideeleradio


Ver video