Daniel Olivares - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)
Daniel Olivares - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)

 

Narrativa de éxito

Ideeleradio.-  Hay grupos, personas, fuerzas y candidaturas a las que no les conviene que el Gobierno tenga éxito y por eso se busca mantener débil al jefe de Estado, Francisco Sagasti, consideró el vocero de la bancada del Partido Morado, Daniel Olivares.

“Lo que sí creo que hay grupos, personas y fuerzas que no les conviene que el Gobierno tenga una narrativa de éxito, y eso es verdad. Llega el Gobierno con la vacuna, [pero dicen] muy pocas; llegan tales [y dicen] que no son buenas. Se avanza con la vacunación, [pero dicen que] tienen que venir los privados”, dijo en el programa No hay Derecho de Ideeleradio.  

“He trabajado en varias campañas y para un candidato [en general] una de las grandes fuerzas movilizadoras es el cambio, es decir, cambiar todo de lo que hay ahora. Entonces, tener un presidente exitoso no es tan buen negocio para muchas candidaturas”, apuntó.

Buscan mantenerlo débil

Olivares Cortés estimó que pareciera que hay sectores a los que les interesa mantener débil al Gobierno y dejar un manto de dudas para afectar la confianza que tiene la ciudadanía.

“[…] Ahora están con lo de la exministra Astete [respecto a la supuesta autorización de Sagasti] y es como si no fuera conveniente para un grupo que hubiera una narrativa exitosa de este gobierno, y más bien por el contrario, [les] interesara mantenerlo débil, mantenerlo con un manto de dudas sobre este Gobierno para que no haya confianza”, aseveró.

“El presidente Sagasti ha dicho que busca tratar de recuperar la confianza en la gente, pero al parecer hay mucha gente que no quiere que se recupere la confianza a través de él,    sino de sus propias candidaturas, más adelante. [Es decir] que la confianza se encarne en su rostro y no en el rostro del presidente actual porque no les conviene”, explicó.

Discurso peculiar

Finalmente, cuestionó que se dé cabida en los medios de comunicación a discursos que hablan de la adquisición de vacunas por parte de privados, cuando los laboratorios solo están tratando con el Estado.

“Tanto así que me sorprendió ver una portada de un diario poniendo como titular cuántas personas están a favor que los privados vacunen, sabiendo que es una falacia. Entonces, dar cabida a esos discursos es bastante peculiar, porque sabemos que no se puede en este momento”, argumentó.

 Más en Ideeleradio


Ver video