Daniel Mora - Ideeleradio
Daniel Mora - Ideeleradio

 

De alta calidad

Ideeleradio.- Sería un pecado que no se elija a los mejores rectores de las universidades públicas y privadas que integrarán la comisión especial encargada de nombrar a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, afirmó el excongresista Daniel Mora.

“En esta elección hay buenos, regulares y malos [rectores], pero tenemos que tener la inteligencia de analizar la responsabilidad que se tiene para tener un representante de la más alta calidad. Hay gente para ponerla, y que tienen una tremenda calidad, porque son honestos y quieren hacer bien las cosas. Creo que hay un espectro mucho mejor”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

“[…] Yo creo que sí [estamos en la oportunidad de revertir las malas decisiones que se tomaron]. De las universidades públicas y de los que están nominadas tengo buen concepto del rector Jorge Alva Hurtado de la UNI o Enrique Flores Mariazza, rector de la Universidad Agraria. […] Sería un pecado no elegir las mejores o el mejor”, agregó.

Cabe indicar que este próximo viernes se llevará a cabo las elecciones de los dos miembros que completarán la comisión encargada de seleccionar a los integrantes de la JNJ  en la sede de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (Onpe). La JNJ reemplazará al desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura.

Sunedu y su marca

Por otro lado, manifestó que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se ha convertido en una especie de marca. Anotó que se necesita que el Ministerio de Educación tenga un rol más activo con respecto a la educación superior.

“Hay universidades que han progresado, y la Sunedu se está convirtiendo en una marca, y ahora todo el mundo dice, ‘yo soy Sunedu’. Hay 64 universidades licenciadas, faltan 80 casi. Algunas que se resisten, y hay muchos de los rectores que se resistían a cumplir la ley y si se resisten a eso, me pregunto: ¿cómo pueden estar en la  Junta Nacional de Justicia?]”, cuestionó.

“Me interesaría que el Ministerio de Educación tuviera un rol más activo como lo dice la ley, el rol rector que debe tener en la educación superior, porque contra todo lo que atacaban a la Sunedu y sus limitaciones, no es la ANR que intervenía universidades y hacía lo que se le daba la gana”, explicó.

Más en Ideeleradio

Ver video