Daniel Contreras - Ideeleradio
Daniel Contreras - Ideeleradio

 

No se conectaron

Ideeleradio.- Falta implementar una estrategia de búsqueda activa de los niños, niñas y adolescentes que dejaron de estudiar para revincularlos con la escuela, sostuvo Daniel Contreras, especialista en temas de educación de Unicef Perú.

“[Hay una] decisión que también está adoptada en términos de decisión política, pero que falta implementar con fuerza es desplegar —durante los primeros seis meses o la primera mitad del 2021— una estrategia muy agresiva de búsqueda activa de esos chicos y chicas que han dejado de estudiar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No podemos quedarnos con las perspectiva de que, bueno, algo pasó se nos perdieron. Durante el año pasado se hablaba en la jerga de los maestros en Perú de los no contactados, chicos y chico que no se conectaban al internet. Eso que pudo ser atendible circunstancialmente, hoy necesariamente debe ser revertido”, agregó.

Retomar la escolaridad

Estimó que si bien la decisión está tomada, se debe procurar que el año escolar 2020 se articule completamente con el año escolar 2021. Dijo que se estima que cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes podrían ver interrumpida su trayectoria educativa, sea porque cursaron parcialmente el año escolar 2020 o no transitaron bien entre el 2019 y el 2020.

“Perú ha tomado una decisión inteligente. Ha jugado una variable difícil de manejar, que es el tiempo. ¿Qué quiere decir esto? Todos los chicos, estos 400 mil chicos que han visto interrumpido su escolaridad tienen durante la primera mitad de este año, hasta julio 2021, para retomar la escolaridad. Expresamente los primeros dos meses son para evaluar aprendizajes, y el primer semestre completo es tiempo de acelerar, completar aprendizajes”, declaró.

Una búsqueda activa

El experto de Unicef sostuvo que en ese proceso de búsqueda activa deben participar todos, los gobiernos regionales y locales, las comunidades y las iglesias.

“La estrategia clave de estos meses es que todos —docentes, directivos, pero también las comunidades, las organizaciones, los partidos políticos— y las iglesias hagamos de la búsqueda de activa de niños y niñas que vieron interrumpida su escolaridad y su revinculación con la escuela hagamos de eso una cruzada y un mandato”, manifestó.

“Eso también está asumido como una decisión en las estrategias generales del sector de educación, pero toca efectivamente acelerarlo. No basta solo con decir, sino hay que desplegarlo y hay que comprometer a los gobiernos regionales y locales, que tienen una posición  clave y crítica en esta perspectiva”, mencionó.

Más en Ideeleradio


Ver video