Martín Vizcarra - Foto: Congreso
Martín Vizcarra - Foto: Congreso

 

Reestructuración interna

Ideeleradio.- El presidente Martín Vizcarra debe reorganizar el aparato del Estado, lograr la institucionalidad y construir un acuerdo nacional vinculante que permita tener una propuesta nacional unitaria de gestión del Gobierno, planteó Daniel Abugattás, extitular del Parlamento, tras considerar que esa sería una contribución por la cual pasaría a la historia del país.

“Si a mí me preguntará el presidente Vizcarra qué le aconseja hacer, [yo le diría] la reestructuración y reorganización de todo el aparato del Ejecutivo. Haz las evaluaciones que tengas que hacer del personal, los estudios que tenga que hacer”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No va a salir adelante el Perú con el Poder Ejecutivo que tenemos, y eso que estoy hablando a nivel del Ejecutivo en la capa superior. Eso se aplica a los gobiernos regionales y a los alcaldes provinciales y distritales. Si no hay una reestructuración interna y seria, para lograr la institucionalidad [no vamos a avanzar]”, remarcó.

Reforma del Poder Ejecutivo

Abugattás Majluf consideró que sería una revolución para el país que se logre reformar el Estado. Indicó que la reforma política y judicial es importante, pero al mismo tiempo se preguntó “¿y cuándo hablamos de la reforma del Poder Ejecutivo?”.

“Detalles como por ejemplo el no permitir que los ministros nombren viceministros. Los viceministros tienen que ser de carrera. ¿Cómo mantienes la institucionalidad en un ministerio si no tienes personal de carrera? En educación, en Essalud no hay resultados, y en Transportes [están] la mitad de las obras paralizadas”, explicó.

“Le aconsejaría al presidente que se dedique a hacer institucionalidad, a eliminar las barreras que hay en el país. Si él logra hacer eso, y nos deja un país libre, ordenado, con instituciones que funcionan, sea con ayuda externas o con capacidades propias, creo que eso sería una contribución que pasaría a la historia”, aseveró.

Acuerdo nacional vinculante

Por otra parte, recalcó la necesidad de que el jefe de Estado promueva un acuerdo nacional vinculante que genera una propuesta nacional unitaria respecto a la gestión gubernamental.

“Creo que Vizcarra debería tratar de construir un acuerdo nacional vinculante. Si el lograse eso por la necesidad de las reformas en las instituciones, en los ministerios, en los organismos estatales y en la necesidad de contar con una propuesta nacional unitaria, aunque sean tres puntos vinculantes, creo que las cosas serían más sencillas, y daríamos un gran salto. Eso sería eliminar la incertidumbre para que los llorones de la Confiep inviertan y dejen de llorar”, refirió.

Modificar Proinversión

Finalmente, consideró que se tiene que cambiar la institucionalidad existente, pues esta ha permitido que la corrupción esté intacta e impune. Sugirió, además, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modifique Proinversión.

“La madre de todas las corrupciones ha salido de Proinversión. En las licitaciones que se hizo en el norte, en el sur, en la Interoceánica, en el Metro. ¿Qué cosa ha hecho el Ejecutivo?, ¿que ha modificado contra Proinversión? Sí, hay actos de corrupción, pero creo que estamos entrando en un círculo, donde ya encontramos un grupo que va a ser el condenado […] No estamos yendo al corazón del problema, […] es inentendible que el MEF mantenga Proinversión”, declaró.

“Como sociedad, creo que estamos cerrando los ojos, y es responsabilidad nuestra hacer los cambios que tenemos que hacer. Ya no se trata de la responsabilidad de los partidos políticos, estos no funcionan. Ha llegado la hora de darle el mando al pueblo, en mi opinión a través de una asamblea, llámala constituyente”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video