Cruz Silva - Congreso (Foto: Ideeleradio - Andina)
Cruz Silva - Congreso (Foto: Ideeleradio - Andina)

 

Bancadas responsables

Ideeleradio.– “Con la elección de perfiles de esta naturaleza, [las bancadas] le harían un gran daño al país”, opinó  Cruz Silva, coordinadora del Área de Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL), al cuestionar la posibilidad de que el candidato Gustavo Gutiérrez Ticse sea elegido miembro del Tribunal Constitucional (TC).

Fue al referirse a las expresiones que Gutiérrez Ticse ha tenido en redes sociales y al hecho de que, como señala el IDL, “el 24 de enero del 2018 presentó un informe al presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el indulto ilegal de Alberto Fujimori que otorgó el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski”.

“[Gustavo Gutiérrez Ticse] es el segundo de la lista de seis, y no solamente es una candidatura que es contra los derechos de acceso a la justicia de víctimas. Si es que Gustavo Gutiérrez Ticse fuera en este momento magistrado del TC, él habría puesto en responsabilidad internacional al país a la luz de lo que finalmente decidió la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el indulto a Alberto Fujimori era ilegal e inconstitucional”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es importante que bancadas responsables de Perú Libre, de Juntos por el Perú, del Partido Morado, de Somos Perú y Alianza para el Progreso, etcétera, puedan tener en cuenta lo que estaría sucediendo con la elección con perfiles de esta naturaleza, le harían un gran daño al país y, dicho sea de paso, serían nombramientos que muy bien, lamentablemente, podrían cuestionarse en la vía jurisdiccional”, refirió.

Código de Ética del CAL

En otro momento, la coordinadora de Justicia Viva del IDL recordó que los abogados, cuando ejercen cargos privados y públicos, tienen deberes éticos. Sostuvo que el Código de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) les exige a los abogados diversas conductas y principios, entre estas el respeto.

“[Si es elegido Gustavo Gutiérrez Ticse] va a tener, como cualquier elegido en esta selección, el rango de alta autoridad del sistema de justicia y esto, no obstante, se esto se contradice con los requisitos legales, no solamente éticos del CAL, sino también normativos del propio reglamento”, detalló.

“Sería un despropósito [que resulte elegido], no ayuda a la profesión de abogados, no ayuda a la independencia del TC, mucho más aún cuando tenemos un TC que acaba de fallar como falló en el caso de los derechos de los pueblos indígenas y en el caso, por ejemplo, del indulto a Alberto Fujimori. Es gravísimo el poder tener en cuenta que esto vaya a suceder”, concluyó.

Más en Ideeleradio

Ver video