Diez procesos judiciales
Ideeleradio.- Mar Pérez, responsable de la Unidad de Protección a Defensores de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), denunció que existe un acoso judicial contra la periodista Paola Ugaz, en un contexto en el que hay un ataque a los defensores de derechos humanos y del derecho a la libertad de expresión.
“Otro problema recurrente [contra los defensores] es el uso de la figura de la difamación, y esto es lo que ha ocurrido, por ejemplo, con Paola Ugaz, que tiene ahora mismo el triste récord de ser la periodista más denunciada en el Perú”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Paola está enfrentando más de 10 procesos judiciales en diferentes lugares del país y esto le implica dedicar una gran cantidad de tiempo [para eso]. Tiempo que es importante no solamente para ella, porque ella es una periodista de investigación que presta un servicio a la comunidad y ahora mismo la tienen neutralizada atendiendo requerimientos que son en muchos casos insólitos, como que ella comercializa plutonio”, apuntó.
Discurso machista
La responsable de la Unidad de Protección a Defensores de la CNDDHH cuestionó, además, que exista una carga de violencia machista en las campañas que hay desde algunos medios de comunicación o redes sociales que buscan desacreditar a la periodista.
“Además, en el caso de ella hay una carga muy fuerte de violencia machista en el tipo de discurso que se utiliza, en las cosas que le dicen, donde hablan incluso de su cuerpo, de su sexualidad. O sea, es algo que ya constituye una cuestión de violencia contra la mujer”, indicó.
Comunidad San Juan Bautista
Sostuvo que el acoso judicial no es solo contra la periodista Paola Ugaz, sino también contra la Comunidad San Juan Bautista de Catacaos, Piura.
“Lo que está haciendo el Sodalicio de la Vida Cristiana con Paola es lo que aparece públicamente, pero lo mismo están haciendo, por ejemplo, con los comuneros de la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos en Piura. El Sodalicio no es solamente un grupo religioso, es un conglomerado religioso empresarial, entonces todos estos intereses van de la mano”, señaló.
“Y así como están atacando de una manera implacable e infame a Paola, la están acosando judicialmente, lo mismo están haciendo contra los humildes campesinos de la comunidad de Catacaos por […] defender su territorio, que es uno de los más antiguos del Perú en la costa”, acotó.
Más en Ideeleradio
#DiegoGarcíaSayán, excanciller y expresidente de la #CorteIDH: Le haría un daño severo al país si este #Congreso nombra a los miembros del #TC. Se necesita legitimidad de origen y no un proceso arbitrario.
📲 Facebook: https://t.co/8hfCBd9FxT
🎞 YouTube: https://t.co/G51aVx2ull pic.twitter.com/x1c16YJhhf— Ideeleradio (@ideeleradio) February 26, 2021