Su trabajo es insuficiente
Ideeleradio.- Exigimos al presidente de la República, Martín Vizcarra que lidere la lucha anticorrupción, sostuvo el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jorge Bracamonte.
Fue al ser consultado por el informe periodístico de IDL-Reporteros, que difundió las conversaciones que involucran al presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, así como a los miembros del CNM, Guido Águila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez; también al presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza Pariachi en un claro caso de intercambio de favores.
“Hemos planteado que el presidente de la República, Martín Vizcarra tiene que liderar la lucha contra la corrupción, y él lo ha plantado y se ha comprometido en eso. Nos parece insuficiente lo que se ha propuesto”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nos parece que plantearle al Congreso que intervenga sobre el Consejo Nacional de la Magistratura tiene que tener una ruta más concreta y más precisa, porque, además él mismo tiene la potestad de convocar en este momento a una legislatura extraordinaria y no lo ha hecho”, subrayó.
Instancias supranacionales
En otro momento, el secretario ejecutivo de la CNDDHH indicó que recurrirán a instancias internacionales para tomen nota de este caso y garanticen la total independencia del sistema de justicia. Dijo que este caso no debe ser resuelto por los integrantes del cuestionado CNM.
“Vamos a acudir también a las instancias supranacionales para que acompañen en este proceso y para que efectivamente haya un ente de fiscalización que puedan garantizar que esto llegue a buen término”, subrayó.
“Nos parece que es muy difícil que instancias que están ganadas por la corrupción y el autoritarismo puedan componerse bien. No creemos que el CNM pueda resolver algo que sus mismos miembros han apañado y que viene desde muy atrás”, expresó.
Finalmente, la Coordinadora Nacional exigió la renuncia inmediata de todos los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), así como la destitución de los jueces y fiscales que han sido descubiertos de modo flagrante en actos de corrupción.
“De igual manera, urge la destitución de los jueces y fiscales que todo el Perú ha escuchado ofreciendo sentencias y resoluciones a cambio de favores y prebendas. El caso más indignante, el del magistrado de la Corte Suprema, Hinostroza Pariachi, a quien escuchamos negociando la impunidad para el violador de una niña de 11 años”, acotó.
Más en Ideeleradio
.@Avelino_Guillen : Crisis en el #CNM es una oportunidad para que #MartínVizcarra reconstruya todo el sistema judicialhttps://t.co/6J02sLaPJ8 pic.twitter.com/yWWPn7gr1i
— Ideeleradio (@ideeleradio) 10 de julio de 2018
Ver Vídeo