Pedro Castillo (Foto: Andina)
Pedro Castillo (Foto: Andina)

 

Varias preocupaciones

Ideeleradio.- Una lectura detallada del ideario de Perú Libre que representa la candidatura de Pedro Castillo me deja varias preocupaciones, entre ellas, el tema de la libertad de prensa, en particular la revisión de contenidos que haría el Ministerio de Cultura respecto de los programas de televisión, afirmó la periodista Claudia Cisneros 

“Una lectura detallada de ese ideario [de Perú Libre] a mí, en lo particular, me deja varias preocupaciones. La principal [preocupación] está en el tema de la libertad de prensa, además no solo como periodista sino como demócrata, porque todos sabemos que un valor fundamental de cualquier democracia es tener una prensa libre, una prensa capaz de fiscalizar y de ser disidente sin ser censurada”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En el plan ideario lo que se expresa no es directamente en contra de la libertad de prensa, pero sí hay un acápite en el que se habla de la revisión de contenidos por parte del Ministerio de Cultura de programas de televisión y, por supuesto, de ‘programas basura’, lo dice literalmente”, indicó.

Resulta peligroso

La periodista indicó, en ese sentido, que cualquier intento de regulación de los contenidos informativos que provenga de un Estado resulta peligroso.

“No es que uno haga una defensa de esos programas [que hay en la TV], pero efectivamente el problema está en que cualquier intento de regulación de medios de comunicación, de contenidos sobre todo informativos que provenga de un Estado, siempre es un peligro por la tentación que se pueda tener para censurar eventualmente contenidos noticiosos que simplemente son voces disidentes. Esa es una primera preocupación, porque es un pilar de la democracia la libertad de prensa”, mencionó.

Critica eventual retiro de la Corte

Cuestionó, por otro lado, la postura del partido Perú Libre en relación a los derechos civiles y a un eventual retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“[Me preocupa] el tema de derechos civiles [de Perú Libre]. En el el tema de derechos humanos se pronuncia [Perú Libre] a favor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero habla del retiro del país de la Corte Interamericana”, refirió.

“De otro lado, está el tema que tiene que ver con los derechos de las minorías sexuales, que no está explícito en el ideario, pero sí se sabe por declaraciones que más bien Perú Libre que se ubica en el sector más conservador que rechaza el enfoque de género, y que rechaza el otorgar los derechos a los ciudadanos y ciudadanas que tienen una identidad no binaria […]”, mencionó.

Deben asumir un compromiso

Sostuvo, finalmente, que las fuerzas sociales civiles deben organizarse para exigirle al candidato Pedro Castillo que asuma un compromiso respecto a temas vinculados a la libertad de prensa y los derechos civiles de las personas.

“Lo que planteo es que en este tiempo corto de la segunda vuelta es muy importante que las fuerzas sociales civiles se organicen y se articulen para exigir al candidato algunos puntos de compromiso que no sean negociables, que tienen que ver con estas cuestiones que son estructurales de una democracia, como la libertad de prensa y todos los otros derechos que tienen que ver con los derechos civiles de las personas. Y creo que hay un espacio para eso”, puntualizó.

“Nada nos garantiza que incluso él pronunciándose a estos compromisos los vaya a cumplir, pero la gestión tiene que hacerse. […] Hay que hacerlo ahora mismo, antes de que siga creciendo. Mientras más crezca, menos necesidad va a sentir de tener que modificar algo o comprometerse a algo distinto. El espacio y la ventana es ahora”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video