Joel Hernández (Foto: CIDH Facebook)
Joel Hernández (Foto: CIDH Facebook)

 

Admirable respuesta de la sociedad

Ideeleradio.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha ido observando con detenimiento toda la lucha anticorrupción que se da en el Perú, por una parte, por el trabajo de jueces y fiscales valientes, y, por otra, por el rol de la sociedad civil, resaltó Joel Hernández, presidente de la CIDH.

“La Comisión ha ido observando con detenimiento toda la lucha que se ha dado en el Perú, por una parte, con jueces y fiscales valientes que están tomando casos de corrupción con alta visibilidad, por otra parte, la propia decisión del presidente [Martín] Vizcarra de proponer una reforma constitucional y un referéndum”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En general, lo que resulta muy admirable es una respuesta de toda sociedad civil peruana que dice ‘basta a la corrupción’, creo que esa fuerza de la sociedad civil es la que está moviendo a todos los poderes públicos para avanzar en el combate a la corrupción”, indicó.

Finalmente, reafirmó que la CIDH sigue muy de cerca los actos contra integrantes del sistema de justicia, a partir que se descubrió el caso Lava Jato y de los CNM Audios.

“Los hemos venido siguiendo [los actos de hostigamiento contra los magistrados que investigan] desde el escándalo de los audios por la corrupción en los jueces, a partir del reportaje histórico que hizo IDL-Reporteros”, declaró.

Más de Ideeleradio

Ver programa