Esmeralda Troitiño - Ideeleradio
Esmeralda Troitiño - Ideeleradio

 



Institucionalidad desarticulada

Ideeleradio.- Hemos descubierto que los estados sí realizan acciones y políticas a favor de los niños y adolescentes, pero el gran problema es que las realizan de manera disgregada e incoherente, y, por eso, no obtienen resultados positivos, expresó Esmeralda Troitiño, relatora sobre los Derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fue al comentar el informe “Hacia la garantía efectiva de los derechos de niños, niñas y adolescentes: Sistemas nacionales de protección” de la CIDH que analizó la situación de dicha población en los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos.

“No es que los Estados no hagan cosas [a favor de los niños y adolescentes]. Hay respuestas, pero la medición que hemos hecho es que las respuestas son incoherentes. Las respuestas están disgregadas y no llegan a donde tiene que llegar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El informe hace este análisis: la institucionalidad responsable de atender la protección de los derechos, en este caso particular los derechos de niños, niñas y adolescentes, está desarticulada”, aseguró.

Comentó, además, que los países suelen tomar acciones en defensa de los derechos de los niños y adolescentes desde un único sector que suele actuar de manera reactiva.

“Se asume que la responsabilidad es de la institución X especialista en los niños, pero [estas] normalmente responden reactivamente, es decir, cuando la violación de derechos está dada y consumada”, alegó.

Informó que la integralidad e intersectorialidad es indispensable para poder cuidar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“La integralidad institucional e intersectorial […], es fundamental, esa es la política pública”, acotó.

“Cuando los mecanismos del sistema conectado [por ejemplo,] educación tiene que estar conectada con salud porque un chico que no tiene las garantías de recibir los nutrientes necesarios, no lo podría ver educación,  [pero] estamos garantizando que cuando ese niño va al colegio va a tener un desarrollo de su cerebro en funcionamiento”, ejemplificó.

Más en Ideeleradio