Ideeleradio.- El dinero que estaba en la Banca de Andorra y que se transfirió a un banco de la isla Gran Caimán podría no ser del exvicepresidente de Petroperú, Miguel Atala, sino de otra persona, opinó César Romero, periodista del diario La República, al referirse a la hipótesis que tendría la Fiscalía en ese caso vinculado al expediente Odebrecht.
Fue al comentar la situación del exvicepresidente de Petroperú, Faresh Miguel Atala Herrera, quien “trasladó a un banco de la isla Gran Caimán el dinero que recibió de la offshore Klienfeld Service Ltda, una de las empresas de fachada del Departamento de Operaciones Estructuradas de la constructora brasileña Odebrecht”. Según señaló La República, entre octubre de 2007 y febrero de 2008 se habría depositado en las cuentas de Atala Herrera y su empresa Ammarin Investment, un total de 1.312.000 dólares.
“[¿Cuál es la hipótesis sobre el papel que habría cumplido?] Es una plata que de repente no es de él, de otra persona y que a él lo utilizaron como testaferro. Él mueve la plata en el 2011 [que habría recibido de Odebrecht] y él no había reportado que era funcionario público. Directivos y funcionarios de control del Banco de Andorra hacen un chequeo y encuentran que era funcionario público, estaba todo el escándalo de Petroaudios y le piden a él justificar de dónde había salido ese dinero”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que hacen de acuerdo a los documentos presentados en Andorra es presentar un documento respaldándolo por un banco que es utilizado por Odebrecht para todo este manejo ilícito. Pese a eso, no cumple con los requisitos y prácticamente se ve obligado a mover al Gran Caimán”, argumentó.
Atala fue cercano a García y Nava
Por otro lado refirió, que el exfuncionario ha sido una persona muy cercana al expresidente Alan García. Señaló, además sobre el apoyo económico que otorgó a la candidatura del ex secretario de la presidencia durante el gobierno aprista, Luis Nava para el Parlamento Andino.
“Hay que recordar que Miguel Atala ha estado muy cercano a Alan García, tuvieron dos instituciones. Él y Nava parecía un trio inseparable. Eran muy amigos en varias actividades juntos. Hay forman dos ongs, una sobre empleo y ellos dicen para la campaña del 2006 y cuando él deja de ser funcionario público, en febrero del 2011 estamos en plena campaña y en abril hay un importante aporte de él a la campaña de Luis Nava como candidato al Parlamento Andino”, comentó.
Más en Ideeleradio
.@CostaGino: Ojalá que #FuerzaPopular no tenga los votos para destituir e inhabilitar a #PabloSánchez https://t.co/U15OOF6OX6 pic.twitter.com/ivoGb8UhM0
— Ideeleradio (@ideeleradio) 7 de diciembre de 2017