César Landa - Ideeleradio
César Landa - Ideeleradio

 

Hay una infracción constitucional

Ideeleradio.- El Congreso de la República ha cometido una infracción constitucional al suspender a los excongresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez de manera indeterminada, sostuvo el expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa Arroyo.

“[Si la sanción es de manera indeterminada] eso ya es una infracción a la Constitución, porque las garantías que están siendo investigadas y sancionadas, en diferentes fueros, incluido el fuero parlamentario, tiene ciertos estándares de protección no solamente establecidos en la jurisprudencia constitucional, sino también el Sistema Interamericano”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En una sanción debe haber certeza, predictibilidad y seguridad jurídica. Debe explicarse por qué se sanciona a una persona, cómo se le sanciona y hasta cuándo se le sanciona, y aquí también hay una infracción, porque han dejado por tiempo indeterminado una incertidumbre lo cual afecta la seguridad jurídica y la predictibilidad que requiere todo orden en este caso también parlamentario cuando toda medida de sanción”, subrayó.

Manipulación de la norma

Landa Arroyo sostuvo que el problema no es solo que haya habido un error en la votación de ayer en la que participaron los miembros de la Comisión Permanente, sino en la manipulación que se hace de las normas constitucionales, al interpretarlas de forma diferente en solo dos días.

“La arbitrariedad significa que no hay objetividad, que no hay racionalidad, que no hay legalidad ni previsibilidad, porque se trata de una sanción que no existe en el reglamento del Congreso, que es suspenderlos sin fecha, sin plazo y sin ningún criterio”, dijo

“[…] Si es que es suspendido sin fecha es, pues, una situación de doble afectación, porque una persona que es sancionada deber serlo en base a una ley previa que defina cuál es el acto, cuál es la medida y cuáles son los efectos de esa sanción”, aseveró.

En ese sentido, el exmagistrado cuestionó que el Congreso haya adoptado una medida sin precedentes en la historia del país.

“El Pleno adoptó [ayer y hoy] una irregular medida que jamás existió en el país, [ se sancionó] sin fecha, es decir en el limbo, sin ningún plazo, en el cual se puede determinar, la sanciones deben ser precisas, si se suspende son seis meses o si se inhabilita se hace por diez años y si es destituido es destituido. Entonces, no hay certeza ni siquiera que se está tomando que no parece una medida transitoria sino sancionadora, con lo cual es una doble sanción”, detalló.

Corresponde una acción de amparo

En otro momento, Landa Arroyo adelantó que los legisladores suspendidos pueden presentar una acción de amparo contra la medida adoptada por el Congreso. Advirtió que este caso podría llegar al Tribunal Constitucional y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

“[¿Kenji Debería recurrir al Tribunal Constitucional?] No, sería el Poder Judicial, mediante un amparo porque se ha afectado el debido proceso que frondosamente desarrollo en la jurisprudencia del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y la Corte IDH”, explicó.

“En esa medida, si en última instancia de resultar negatoria las demandas de amparo que presentaran los afectados, estás podrían llegar al Tribunal Constitucional y posteriormente al sistema interamericano”, acotó.

Más en Ideeleradio