César Landa Arroyo - Ideeleradio
César Landa - Ideeleradio

La censura no es una práctica común

Ideeleradio.-  La marcha nacional “La educación se respeta” que se convocó para exigir calidad y rechazar la moción de censura presentada por Fuerza Popular en contra del ministro de Educación, Jaime Saavedra, es una muestra de respaldo a la política educativa, sostuvo el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), César Landa, tras recordar que la censura no ha sido una práctica frecuente en nuestro sistema constitucional.

Fue al referirse a la movilización que realizaron jóvenes de diversas universidades, ciudadanos y miembros de la sociedad civil para manifestar su rechazo a la moción de censura contra el ministro Jaime Saavedra.

“La manifestación de ayer es una muestra de respaldo ciudadano y el consenso que existe en la opinión pública a la gestión del ministro de Educación [Jaime Saavedra] y a la política educativa”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Si bien la Constitución permite que haya interpelación e incluso censura, esta no se ha dado en la práctica. Lo que se ha buscado es que siempre el Ejecutivo haga su rol y en todo caso las elecciones son las que van definiendo los nuevos rumbos que toma el país”, manifestó.

En ese sentido, recordó que desde los sesentas no se recurría a las interpelaciones ni censuras de ministros para presionar a un gobierno.

“En nuestra historia política el recuerdo más dramático y más penoso es el de la década de los sesenta, cuando la alianza Apra-UNO hicieron del gobierno de Belaunde un prisionero de las interpelaciones y censuras permanentes a ministros y a gabinetes, con lo cual, yo creo que la estabilidad política es importante en nuestro país”, acotó.