Medidas cautelares
Ideeleradio.- Un pedido de suspensión contra el presidente de la República, Pedro Castillo, en el marco de la investigación que inició el Ministerio Público podría ser la primera posibilidad de medida cautelar que tendrá que considerar la Fiscalía de la Nación, dijo el exprocurador César Azabache.
Fue al comentar la resolución del fiscal Pablo Sánchez que dispone “ampliar la investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, sin perjuicio de otros delitos que se puedan advertir en el curso de las investigaciones”.
“La siguiente tensión que se va a producir en términos institucionales va a ser la que ocurra cuando el fiscal de la Nación note —esto creo que puede pasar— que necesita medidas cautelares o que necesita hacer investigaciones con orden judicial. Allí va a haber otra tensión y tendrá que haber otra evolución de esta manera de abordar las cosas”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La suspensión del presidente de la República creo que va a ser la primera posibilidad en este caso, pero va a provocar un debate, porque la suspensión presidencial está regulada por la Constitución y lo que vamos a entrar va a ser en una escena de necesidad fiscal, es decir, de la Fiscalía, por suspenderlo para poder seguir. Esa creo que va a ser la siguiente discusión”, apuntó.
Para evitar injerencia
Azabache Caracciolo refirió, en ese sentido, que podría ocurrir una escena muy semejante a la que se dio cuando se suspendió al exjuez César Hinostroza. Recordó que la Fiscalía solicitó esa medida para evitar que “tenga injerencia en las investigaciones”.
“Cuando eso ocurra [se investigue el blindaje a Pacheco y uno de los sobrinos] vamos a estar en una escena muy semejante a la que tuvimos con [César] Hinostroza. Investigar mientras era, había sido o después de ser juez de la Corte Suprema. Antes de su fuga [de Hinostroza] hubo que suspenderlo y la suspensión se pidió para evitar que tenga injerencia sobre la construcción de la evidencia en su contra”, argumentó.
Sostuvo que no se entiende cómo hasta el momento el exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, y uno de los sobrinos del presidente Pedro Castillo se mantienen en la clandestinidad.
“Creo que la ruta más próxima, no la única posible, sino la que por lo menos está dibujada en tiempo presente pasa por establecer las razones por las que el señor Pacheco y entiendo que uno de los dos sobrinos de Castillo están en la clandestinidad y se pueden sostener en la clandestinidad de esa manera”, aseveró.
Fiscalía debe investigar
Finalmente, refirió que la Fiscalía está en la capacidad de investigar y rastrear quién sostiene este blindaje de Bruno Pacheco y uno de los sobrinos de Castillo Terrones.
“La clave va a estar —y esto claro que, si lo está haciendo la Fiscalía, lo mantendrá en reserva, como corresponde— y es muy sencilla de decodificar. Cuando pasan estas cosas, y pasan en tiempo real, pues lo que hay que hacer es intervenir los teléfonos de todas las agencias que están encargadas de ubicar a los prófugos y rastrear cómo se sostiene ese blindaje que hace que nadie se mueva”, mencionó.
“El equivalente creo va a estar en la investigación sobre la fuga del señor Pacheco y el o los sobrinos de Castillo. ¿Cómo se mantienen en la clandestinidad?, ¿quién los sostiene?, ¿quién logra que nadie los encuentre?”, remarcó.
Más en Ideeleradio
#CésarAzabache sobre el caso #PedroCastillo: La decisión de la Fiscalía de la Nación marca un hito https://t.co/FqOPO0EsPD pic.twitter.com/w6a6VILFy4
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 30, 2022