Serio problema de narcotráfico
Ideeleradio.- La comunidad nativa de Meantari pide el apoyo del Estado peruano para que se refuerce la lucha antidrogas y contra los rezagos del terrorismo, señaló Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE).
“Actualmente estamos afrontando un serio problema de narcotráfico, lamentablemente nuestra cuenca no ha pasado por la pacificación que quisiéramos y necesitamos el apoyo del Estado peruano”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En esta parte del Ene, en el sur, está cerca al [distrito de] Vizcatán del Ene donde se encuentra el rezago de cabecillas de Sendero Luminoso que se encuentran coludidos con el tema del narcotráfico”, explicó.
Invaden nuestras comunidades
Comentó que los rezagos de la organización terrorista Sendero Luminoso de la mano de otros pobladores interesados en el negocio ilegal de la tala de madera son quienes han agredido a la comunidad nativa de Meantari, pues están interesados en su territorio.
“Estos colonos que bajan de las comunidades andinas y campesinas que dicen que vienen con la finalidad de entrar al territorio para poder trabajar e invaden nuestras comunidades no es porque quieran trabajar en nuestro territorio, sino porque [desean sacar] ilegalmente la madera, ellos trafican con ella”, sostuvo.
“Además, necesitan del territorio para sembrar grandes extensiones de hoja de coca y eso se convierte en trabajo de la droga”, agregó.
Más en Ideeleradio
#SusanaCastañeda: Espero que #VíctorPrado continúe al frente del #PoderJudicial https://t.co/7MKBdul5aL pic.twitter.com/LmnIGiSnue
— Ideeleradio (@ideeleradio) 23 de noviembre de 2018