Pesos diferenciados
Ideeleradio.- En los criterios para elaborar una reforma de justicia se debe dar espacios de participación a la sociedad civil organizada, debido al rol fundamental que han tenido en la lucha contra la impunidad, manifestó Viviana Krsticevic, directora ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).
“No es posible entender buena parte de la lucha contra la impunidad sin ese oxígeno que ha sido la sociedad civil articulada y, en ese sentido, es importante que en cualquier proceso de tipo de reforma institucional y en el Consejo Nacional de la Magistratura se dé espacio a sectores relevantes”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La directora del Cejil consideró que tales espacios se deben brindar tomando en cuenta los “pesos diferenciados” de los diferentes actores de la sociedad.
“[Esto se debe dar] teniendo en cuenta pesos diferenciados y criterios de selección para no generar mecanismos ineficientes o que no garanticen un grupo de jueces y juezas que puedan cumplir eficazmente la tarea de hacer justicia para todos y todas”, aseveró.
Más en Ideeleradio
.@GloriaMonteneg: #DanielSalaverry debe separar al personal de Walter Jibaja
https://t.co/qfkjokvJcC pic.twitter.com/lMYKcWQLnL— Ideeleradio (@ideeleradio) 2 de agosto de 2018