Cecilia Méndez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Cecilia Méndez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Por dignidad

Ideeleradio.- Por dignidad, la presidenta de la República, Dina Boluarte, debería renunciar al cargo, opinó la historiadora Cecilia Méndez, al cuestionar la actuación policial, el estado de emergencia nacional declarado por su gobierno, y la aplicación de un programa de la represión.

“[La gente] dice que renuncie Dina Boluarte. A mí me parecía eso una cosa muy extrema al comienzo, pero ahora me parece que por dignidad tiene que renunciar. […] Yo pienso que ella [Dina Boluarte] tiene las manos manchadas de sangre y lo peor de todo es que no lo quiere reconocer”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Por último, nuevamente está gobernado el programa que perdió, el programa de derecha, el programa de la represión, el programa que no ganó la elección, que es el programa del Congreso. […] Dina Boluarte parece la secretaria del Congreso y lo dice la gente en la calle. La gente se dio cuenta el día uno y, desde el día uno, pedía la renuncia. Yo decía que es un poco exagerado, pero ahora esas demandas que parecían maximalistas ya no se ven tan maximalistas”, subrayó.

Debe asumir su responsabilidad

En otro momento, la historiadora comentó que esperaba que la mandataria Dina Boluarte pida disculpas a la ciudadanía. Subrayó, asimismo, la importancia del diálogo con los interlocutores.

“Esperaba que ella saliera [en su discurso] a asumir su responsabilidad y pensé que iba  a salir a decir que lamentaba esa muerte, que asumía su responsabilidad y que pedía disculpas.  Y no [pasó eso]. […] ¿La verdad de dónde salió esta persona tan fuera de la realidad? Efectivamente, yo creo que el Congreso se va a lavar las manos y va a decir [que] es el gobierno el que ha cometido estas decisiones”, manifestó.

“En el Perú existe una sociedad civil que tiene que ser atendida, pero falta el nivel de intermediarios. Y la presidenta, en lugar de dialogar, al día siguiente decreta el estado de emergencia. ¿Cómo puedes dialogar con una persona que está rodeada de tanquetas, de militares?”, refirió.

El Congreso

Finalmente, Méndez Gastelumendi dijo esperar que el Congreso reflexione respecto al reclamo de un sector de la población de adelanto de elecciones generales.

“¿Cuál es el grito desesperado más claro y unánime en todas las movilizaciones?: cierren el Congreso. Esto es una locura, no se puede cerrar el Congreso. Eso es lo quiso hacer Pedro Castillo, cerrar el Congreso con un golpe de Estado, pero hay que interpretar ese clamor”, señaló.

“Alguien dijo que renuncien todos los congresistas. Creo que esa es una manera más interesante, porque son absolutamente incompetentes. Claro, [uno se pregunta] ¿cómo va a funcionar el país sin Congreso?, pero nos están llevando a una situación extrema. Y la situación es impredecible con este empecinamiento del Congreso de quedarse”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video