Un Estado desesperado
Ideeleradio.- “No sabemos vivir en democracia; estamos buscando poderes tutelares”, consideró la historiadora Cecilia Méndez, al referir que estamos ante un Estado desesperado que no se sabe dónde acudir.
Fue al comentar el anuncio de cambios del actual Gobierno por parte del cardenal y arzobispo de Huancayo Pedro Barreto, luego de la reunión sostenida con el presidente Pedro Castillo donde estuvieron el secretario del Acuerdo Nacional, Max Hernández, el excanciller Óscar Maúrtua y el legislador Guillermo Bermejo (Perú Democrático).
“Son los poderes tutelares [a quienes recurrimos], es decir, es un Estado desesperado que no hay nada nuevo y no se sabe dónde acudir. Es el mismo ultraizquierdista [Guillermo] Bermejo, que dijo que la democracia son pelotudeces, el que llama al cardenal [Pedro Barreto]. […] El ultraizquierdista le llama al cardenal para que hable al presidente, porque ya no se puede llamar a los militares”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En otro momento de la historia, los militares hubieran entrado hace tiempo y justamente el hecho de que estamos como estamos es que no sabemos vivir en democracia; estamos buscando poderes tutelares, sean los militares los que piden golpe y ahora un poco la Iglesia [a quienes recurrimos]. Entonces, tenemos que madurar”, argumentó.
Más en Ideeleradio
#CarlosRivera (@IDL_Rivera): Coincido con la denuncia constitucional presentada contra tres miembros del #TC https://t.co/MYSXReGOd2 pic.twitter.com/zBKXZrpKJ1
— Ideeleradio (@ideeleradio) April 18, 2022