Nace con una falla de origen
Ideeleradio. – La alianza entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo tiene bastante poder, pero simultáneamente es bastante frágil porque le falta legitimidad, sostuvo la historiadora Cecilia Méndez, tras considerar que la participación de las Fuerzas Armadas fue clave para lograr los acuerdos entre ambos poderes del Estado.
“Esta alianza [entre el Congreso y el Ejecutivo] tiene bastante poder, pero simultáneamente es bastante frágil porque le falta legitimidad, nace con esa falla de origen, que no es legítimo el gobierno. Puede ser legal, y eso incluso es discutible, por la forma que se manejó el golpe de Pedro Castillo después que hizo lo que hizo, esas cosas todavía no están resueltas, pero el gobierno es ilegítimo porque no tiene el apoyo de la gente”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La participación de las fuerzas armadas fue clave para lograr los acuerdos necesarios con el Congreso y permitir que Dina Boluarte asuma la presidencia”, manifestó.
En otro momento, la historiadora recordó que los gobiernos autoritarios necesitan tener una base popular de legitimidad para asentarse en el tiempo.
“Los gobiernos autoritarios necesitan tener una base popular de legitimidad para poder asentarse en el tiempo como lo hizo Juan Velasco Alvarado con la reforma agraria. Entonces, históricamente las dictaduras han tenido bases populares de legitimidad, incluso en base a la mentira como lo hizo Adolf Hitler en Alemania […] Pero ¿Este gobierno de Dina Boluarte en que se legitima? En nada. Entonces, no va a durar”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#CeciliaMéndez: La razón por la que la gente salía apoyar las movilizaciones que venían de diferentes provincias era la indignación que suscitaba las matanzas y que el Gobierno no hiciera nada por detenerlas. pic.twitter.com/SpvLZF4rc4
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 12, 2023