Cecilia Méndez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Cecilia Méndez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

De un extremo a otro

Ideeleradio.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, batió todos los récords de velocidad al cambiar su discurso de la noche a la mañana, opinó la historiadora Cecilia Méndez, al considerar que hay una coalición que está queriendo imponer un poder arbitrario.

“Están queriendo imponer un poder arbitrario y faltan palabras para expresar como esta señora [Dina Boluarte] cambió de la noche a la mañana su discurso. No es raro nuestra política que la gente vaya de un extremo a otro. Lo hemos hablado antes, Martha Chávez, [Héctor] Becerril, todos ellos fueron antes de una izquierda, pues, rabiosa. Pero Dina Boluarte batió el récord, porque lo de ella fue de un día y se levantó, y ya de rosa se pasó a no sé qué color ya. Ya ella batió todos los récords de velocidad”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No hay nada nuevo [respecto a las recientes apariciones públicas]. En el comportamiento que ella ha tenido, desde el comienzo, ha sido rodearse de soldados, militares y nada más. Lo que ha hecho es deteriorarse y deteriorarse, porque tuvo la oportunidad [en su momento de lograr el diálogo]”, señaló.

No están liderando nada

Méndez Gastelumendi consideró, en otro momento, que quienes están en el poder son, entre comillas, líderes, pero en realidad no están liderando nada. Estimó que es necesario que el Gobierno dé un gesto mínimo de humanidad, tras la actuación policial durante las protestas sociales.

“Mira […] yo he escuchado gente decir en Puno hace como un mes: si ella viniera, hablara bonito, pidiera perdón, ¿cómo no le vamos a aceptar ahí [el diálogo]? O sea, digamos algún gesto mínimo de humanidad. Estamos hablando de cosas básicas”, refirió.

“¿Como es posible que nuestro país haga titulares en el extranjero, por ejemplo, en CNN, en que los campesinos se quejan, […] en el 2023, y que tengan que decir somos humanos, no somos animales? Y es por este tipo de, entre comillas, líderes porque no es un líder, son personas que están en el poder, pero no están liderando nada”, agregó.

Vive en un país de ensueño

Por otra parte, consideró que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola “vive en un país de ensueño” y estimó que no permanecerá mucho tiempo en el cargo. Fue al cuestionar las declaraciones del premier, quien dijo que “tenemos en estos momentos un país pacificado”.

“Yo te lo resumo con una frase que yo vi de un grupo de artistas que hicieron una presentación artística en el mar. Pusieron un letrero; no me acuerdo bien que decía el letrero, pero en el post que estaba en las redes decía: no hay norte sin sur. Y, por un lado, está la gente en el norte [sur] que se está movilizando. Luego está gente de Aidesep, las poblaciones de la Amazonía, los pueblos originarios [que] han dicho que se van a movilizar”, declaró.

“Hay gente que se está manifestando. O sea que Otárola vive en un país de ensueño. Yo no creo que vaya a durar mucho ese señor [en la PCM] y tampoco Dina Boluarte [en la Presidencia]. O sea, eso no va a durar mucho. Ellos no pueden gobernar como están gobernando”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video