Su forma de actuar
Ideeleradio.- No debería extrañarnos que los fujimoristas o los que apoyan candidaturas de personas cercanas a criterios fujimoristas usen la mentira, afirmó el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
Fue al ser consultado por la difusión en el programa ‘Beto a Saber’, de Willax TV, de un informe preliminar e incompleto sobre los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Sinopharm.
“A estas alturas no debería extrañarnos que los fujimoristas y los que apoyan las candidaturas de personas que están cerca a los criterios fujimoristas usen la mentira. Esa ha sido su forma de actuar siempre”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Evidencias de dolo
Cateriano Bellido dijo, sin embargo, que enjuiciar a un medio de comunicación por parte de un gobierno democrático resultaría bastante complejo, a pesar de que “habían más que indicios” para proceder.
“Siempre dentro de un gobierno democrático tomar una acción conjunta para enjuiciar a un medio de comunicación resulta compleja, salvo que hayan ya pruebas evidentes de dolo”, aseveró.
“En este caso habían más que indicios, pero creo que ha actuado bien el Gobierno. Y de otro lado, es darle más importante a ese medio de comunicación de que la que tiene”, agregó.
En la víspera, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) señaló, a través de un documento enviado a la PCM, que “no sería necesario” tomar acciones legales tras la difusión en el programa Beto a Saber, de Willax TV, de un informe preliminar e incompleto sobre los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm.
Más en Ideeleradio
#PedroCateriano: A #KeikoFujimori el uso de la escopeta de dos cañones no le está funcionado, porque por un lado hace llamados a la paz, pero de otro lado en el Parlamento su candidato está metido en la conspiración. https://t.co/UGa5ndrHy2 pic.twitter.com/4c6Us21DgU
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 9, 2021