Seguridad en el empleo
Ideeleradio.- Existen mecanismos formales de inspección laboral a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que hay que reforzar, porque no funcionan, consideró el exministro Diego García-Sayán, al comentar la muerte de dos jóvenes trabajadores en un establecimiento de McDonald’s
“[…] Hay reglas, existen mecanismos formales de inspección a través del Sunafil y del Ministerio de Trabajo que no funcionan y debió haberse previsto. Evidentemente, hay que reforzar esas capacidades y hay que cuestionar esas jornadas laborales de 12 horas que afectan principios jurídicos fundamentales y todo el tema de la seguridad en el empleo”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Si en una franquicia de una transnacional son esas las condiciones, cómo entonces lo será en el grueso de la economía informal, donde las condiciones laborales son muy discutibles”, indicó.
No se puede restringir derechos laborales
El exministro dijo, en ese sentido, que el crecimiento económico no puede darse a costa de restringir los derechos laborales más elementales.
“Lo que resulta absolutamente extraño, paradójico y equivocado es asumir, que para que la economía crezca y la institucionalidad funcione, hay que restringir los derechos laborales, y se esté pensando en reducir las vacaciones. Este tipo de medidas no permitió que Corea creciera, y Europa creció aumentando más bien derechos. Ahí hay un tema que deberíamos tomar atención”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: Denuncia de #TomásGálvez contra #JoséDomingoPérez es un claro acto de abuso de poder https://t.co/YmmlR8Kn65 pic.twitter.com/PVJqQy1GGn
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 18, 2019