Gloria Cano - Ideeleradio
Gloria Cano - Ideeleradio

 

Faltan cinco víctimas

Ideeleradio.- El Perú está incumpliendo el mandato de Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al no buscar a las cinco víctimas del caso La Cantuta que aún no han sido encontrados, denunció Gloria Cano, abogada de Aprodeh.

“Un problema [en el acceso a la justicia] es la posibilidad de buscar los cuerpos de los que faltan, las cinco personas. Hace mucho tiempo, los forenses establecieron un cronograma de trabajo, tanto en Cieneguilla como en Huachipa, donde hay que buscar las otras fosas; sin embargo, no se sabe dónde quedó el trámite en el Ministerio Público. Eso hace años”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hablamos, en algún momento, con el Ministerio de Justicia para que pueda coordinar con el Ministerio de Vivienda y presten la maquinaria necesaria, y ahora los terrenos están en litigio, cuando eso debió ser inmovilizado. Ya no sabemos qué hacer, le hemos notificado a la Comisión, la propia Corte le ha dicho que tiene que hacer acciones para buscar a los desaparecidos, pero el Estado no cumple”, acotó.

Cano Legua recordó que cuando algunos miembros del destacamento Colina se acogieron a la colaboración eficaz ante el Ministerio Público, estos señalaron que había una o dos fosas más. Remarcó que han pedido, oportunamente, al fiscal, a los jueces, y a la sala que impulsen el proceso de búsqueda.

“En el caso La Cantuta como caso Pativilca están los colaboradores eficaces que han entregado la documentación necesaria que comprobaba no solo la existencia del plan Cipango, sino también las planillas de pago, la estructura propia del destacamento Colina”, refirió.

Caber recordar que aún faltan cinco víctimas por encontrar: Felipe Flores, Armando Amaro, Teodoro Espinoza, Dora Oyague y Heráclides Pablo Meza.

Más en Ideeleradio

Ver video