Amenazando a defensores
Ideeleradio.- En el Perú se necesita implementar de manera urgente una política para la protección de defensores, manifestó Mar Pérez, abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), al explicar que en la comunidad de Chaparrí, en Lambayeque, hay varios defensores amenazados de muerte sin protección alguna.
Fue al referirse al caso del teniente gobernador del sector Mirador de Chongoyape, Napoleón Tarrillo Astonitas, quien fue asesinado por el clan de la familia Cruzado en Chaparrí el pasado 30 de diciembre.
“Necesitamos de manera urgente una política integral para la protección de defensores […] No ha mejorado la situación de seguridad en la zona y lo concreto es que pese a la exposición mediática del caso, los movimientos de este clan Cruzado continúan en Chaparrí, aterrorizando a la población”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Aunque todo el mundo sabe quién mandó matar a Napoleón, […] estas personas siguen paseándose por la comunidad, siguen amenazando a los defensores de Chaparrí”, expresó.
Las garantías son solo documentos
Indicó que el Estado otorgó garantías personales para los 25 defensores que se encuentran en peligro por el clan Cruzado, sin embargo, comentó que aquello es solamente un documento, y no hay medidas de protección concretas.
Por otro lado, la abogada consideró un avance que el Ministerio del Interior haya constituido rondas campesinas en la localidad, aunque destacó que aquello no los ponía a salvo del grupo que también amenazó de muerte al presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
Rondas campesinas
“Lo que ha hecho el Ministerio del Interior este domingo es constitutir las rondas en varios caseríos de Chaparrí, lo cual es un paso interesante […] pero lo que nos preocupa mucho es qué pueden hacer los ronderos”, mencionó.
“Si se atreven a amenazar al propio presidente del Poder Judicial […], yendo incluso a la casa de hermano a tocarle la puerta, si se atreven a hacer eso con el presidente del Poder Judicial, qué no harán con los comuneros y ronderos”, se preguntó.
Más en Ideeleradio
.@IDL_Rivera: Casi todos los procedimientos del indulto a @albertofujimori fueron irregulares https://t.co/a9L4dfJTm6 pic.twitter.com/ftD4ASX65S
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de marzo de 2018