Richard Arce - Ideeleradio
Richard Arce - Ideeleradio

 

Niega la realidad

Ideeleradio.- El cardenal Juan Luis Cipriani niega permanente la realidad, y lo hace al defender la figura del asilo, en el contexto de la solicitud que planteó Alan García al Uruguay, sostuvo el legislador Richard Arce, tras sostener que la declaración de dicho arzobispo es bastante criticable.

Fue al comentar las declaraciones de Cipriani Thorne quien dijo que el asilo “no es una escapatoria ni un agravio, solamente es una manera de defenderse cuando uno piensa que su derecho y su dignidad está en peligro”.

“De Cipriani es muy poco lo que podemos tener como expectativa, y lo digo con todo respeto al cargo que él tiene. Es bastante criticable. Es una negación a la realidad, es como lo que hizo en Ayacucho, él negaba una realidad. Ahí sí se requería su activismo político y valentía”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Un personaje que tiene esos antecedentes de negación permanente a la realidad en esta circunstancia del pedido de asilo de Alan García, él también está negando la realidad de que acá ha habido corrupción. Y lo que requiere el Perú es que se conozca el grado de involucramiento del señor Alan García”, agregó.

Arce Cáceres dijo que la postura de Cipriani Thorne le hace recordar la actitud que el religioso adoptó en Ayacucho, en donde se denunciaron casos de desaparición de personas y violación de derechos humanos.

“Respecto a monseñor Cipriani, esto me hace recordar a lo que sucedió en Ayacucho [en los ochenta]. Hubo mucha gente que tocaba la puerta pidiendo auxilio y él no abría la puerta. Es una negación permanente, inclusive sería hasta anticristiano, porque hay principios en la Biblia, como la solidaridad y la empatía”, indicó.

Indicó, finalmente, que es importante que no se le dé el asilo político a Alan García. Remarcó, del mismo modo, que es importante investigar al exmandatario.

“Lo que queremos es investigar, en el Congreso lo hemos expresado abiertamente en la comisión Lava Jato, pero fíjate hasta qué extremo llega que Alan García en sus argumentos de la carta de solicitud de asilo, presenta como sustento que el Congreso aprofujimorista lo ha absuelto. Bastante curioso. Yo creo que ese es un argumento sólido para mostrar a Uruguay de que acá ha habido un direccionamiento y un abuso de poder de parte de ellos en el Congreso”, manifestó.

Más en Ideeleradio

Ver video